América Latina
Los cambios en el gabinete de Castillo dejan al gobierno peruano al borde de la ruptura
El comunista y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, calificó de traidor a Castillo y anticipó que su partido no votará a favor del Gabinete.

 Pedro Castillo dio un volantazo, echó al Jefe de Gabinete y cambió a siete ministros en medio de las tensiones internas con su partido, Perú Libre.

El objetivo del cambio fue claro: moderarse para lograr los apoyos que su Gobierno necesita para aprobar la reforma agraria y la Asamblea Constituyente en el Parlamento. Este movimiento le da poder de juego con los partidos de centro que cuestionaron al saliente Guido Bellido y permite un crecimiento interno de los partidos de centroizquierda progresista que el ala radical denomina despectivamente como "izquierda caviar".

Este sector es Nuevo Perú, de Verónika Mendoza pero también la flamante primera ministra, Mirtha Vasquez, del Frente Amplio quien conducirá el gabinete y tendrá la tarea de negociar consensos con los bloques parlamentarios.

Crisis en Perú: Castillo pidió la renuncia de todo su gabinete y se aleja de su ala de izquierda

La contracara de esto es el líder del partido y, al menos hasta ayer, operador en las sombras, Vladimir Cerrón, que convocó a una reunión de urgencia, anticipó que los cambios efectuados por Castillo son "una traición" y confirmó que el partido que lidera no votará al nuevo gabinete.

El rol de Vladimir Cerrón en estos 30 días será clave. Él maneja el bloque de diputados al punto que impuso su hermano, Waldemar, como jefe de bancada pero no controla a la totalidad de los congresistas. El cálculo que hace el Gobierno es que al menos 11 legisladores podrían seguir leales a Castillo. Son los mismos que reaccionarios negativamente cuando Valdimir impuso a Waldemar como líder de bloque.

Fuentes de Perú Libre consultadas por LPO confirmaron la ruptura con el Presidente y destacan que lo que reina es la incertidumbre. "Castillo traicionó a los votantes para correrse a la derecha", reprochan.

El rol de Vladimir Cerrón en estos 30 días será clave. Él maneja el bloque de diputados al punto que impuso su hermano, Waldemar, como jefe de bancada pero no controla a la totalidad de los congresistas. El cálculo que hace el Gobierno es que al menos 11 legisladores podrían seguir leales a Castillo

LPO dialogó con el analista peruano José Carlos Requena quien sostuvo que "el cambio de Gabinete es positivo. Creo que se había planteado una dinámica de polarización y crispación similar a la de años anteriores pero en manos de Bellido estaba esta aparente voluntad por generar situaciones tirantes".

Los cambios en el gabinete de Castillo dejan al gobierno peruano al borde de la ruptura

Vladimir Cerrón.

Sobre la posible ruptura con Valdimir Cerrón, el analista planteó que "uno podría pensar que ahora comienza el gobierno de Castillo. En estos primeros meses estuvo sometido o en un aparente acuerdo con Cerrón y si bien en lo más íntimo de su mirada hay más similitudes con esas posiciones intransigentes, en general es una persona pragmática. Entonces la necesidad de moderarse lo empuja a tomar este rumbo que indefectiblemente lo va a distancias del ala dura de Perú Libre. Veremos si se convierten en un frente opositor o en compañeros de ruta".

"Perú Libre no le aporta mucho a Castillo. Es cierto que tiene una estructura partidaria importante pero no más que eso. Le puede traer problemas si no logra construir una coalición partidaria, pero no creo que haya muchas diferencias", agregó Requena.

Uno podría pensar que ahora comienza el gobierno de Castillo. En estos primeros meses estuvo sometido o en un aparente acuerdo con Cerrón y si bien en lo más íntimo de su mirada hay más similitudes con esas posiciones intransigentes, en general es una persona pragmática

Sobre la nueva primera ministra, Mirtha Vasquez, José Carlos Requena, dijo que "es una persona que ha mostrado integridad y corrección en su carrera pública. Es de izquierda, con un pasado de activismo en el mundo de los derechos humanos y ha tenido un rol correcto como presidenta del parlamento". "Lo que está claro es que es un gran contraste con la estridencia y los modos de Bellido. Esto no hace que el gobierno cambie algunas cosas de la retórica de izquierda pero lo más importante son los modos y las formas democráticas que quería imponer Bellido".

Los cambios en el gabinete de Castillo dejan al gobierno peruano al borde de la ruptura

Mirtha Vasquez, nueva primera ministra de Perú.

El cambio de perfil se expresa en los nuevos ministros. Perú Libre tiene sólo dos representantes, la ministra de Trabajo, Betsy Chávez, que es de ala moderada y disputó la presidencia del bloque con el hermano de Cerrón y el ministro del Interior, Luis Barranzuela Vite, abogado penalista que ejerció la defensa de la agrupación política Perú Libre en las acusaciones judiciales por "desvío de fondo".

El resto viene de la actividad privada como el ministro de Energía y Minas, Eduardo Eugenio González Toro, que es director en Promoción Desarrollo y Mercadeo, y gerente general de GT Technology y José Roger Incio Sánchez, ministro de la Producción, que ha sido director de Proyectos en ProInversión.

Vasquez es una persona que ha mostrado integridad y corrección en su carrera pública. Es de izquierda, con un pasado de activismo en el mundo de los derechos humanos y ha tenido un rol correcto como presidenta del parlamento

Por su parte, el ministro de Educación, Carlos Gallardo, fue decano del Colegio de Profesores del Perú y tiene una relación histórica con Castillo de su época de representante sindical de los docentes rurales mientras que la flamante ministra de Cultura, Andrea Gisela Ortíz, es administradora de empresas.

Fuentes cercanas a la "izquierda caviar" reconocieron a LPO que "los cambios fueron buenos. Nos da aire y podemos ordenar hacia adelante". "Ahora será Castillo junto a Vasquez los deberán hacer control de daños frente a los ultra que quedaron heridos", comentaron.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Trump en Davos: "Estamos lidiando bien con México, solo queremos un trato justo"

Trump en Davos: "Estamos lidiando bien con México, solo queremos un trato justo"

LPO
Lanzó un duro mensaje a empresarios ubicados en otras regiones del mundo para regresar su producción a Estados Unidos.
Edmundo cree que Biden no quiso negociar con Cuba y que por eso se frustró la transición en Venezuela

Edmundo cree que Biden no quiso negociar con Cuba y que por eso se frustró la transición en Venezuela

LPO
Influencias y contactos entre La Habana y Caracas. Las gestiones fallidas de Juan González y el consejo de AMLO.
Pese a condenar al régimen de Maduro, Biden no revocó licencias petroleras de Chevron ni de Repsol en Venezuela

Pese a condenar al régimen de Maduro, Biden no revocó licencias petroleras de Chevron ni de Repsol en Venezuela

LPO
El Departamento de Estado aumentó la recompensa a 25 millones de dólares por la captura del presidente de Venezuela. Una puerta entreabierta con Maduro.
Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

Corina Machado dice que Maduro consolidó "un golpe de Estado" y confirma que González Urrutia no viajará a Venezuela

LPO
Fue anticipo de LPO. La líder de la oposición sostuvo que no están dadas las condiciones de seguridad.
González duda ahora de asistir a la toma de protesta y hay tensión entre los expresidentes reunidos en Santo Domingo

González duda ahora de asistir a la toma de protesta y hay tensión entre los expresidentes reunidos en Santo Domingo

LPO
Crece la posibilidad de un arresto ni bien aterrice en Venezuela. Sin noticias de la rebelión militar. Manifestaciones con menos afluencia de la esperada.
En medio de la crisis política, Trudeau dimite como líder del Partido Liberal

En medio de la crisis política, Trudeau dimite como líder del Partido Liberal

LPO
Anunció que seguirá como primer ministro hasta que se elija a un nuevo líder. Las tensiones tras de renuncia de Freeland y el contexto económico.