SRE
Bárcena otra vez ataca a Ebrard: "Aprobó el Quédate en México porque sólo le importa ser candidato"
La ex embajadora mencionó en entrevista con León Krauze que el canciller realizó las negociaciones a sus espaldas. "Sus decisiones están sujetas a la ambición personal".

En el podcast de León Krauze para Univisión, la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, reveló que Marcelo Ebrard efectivamente negoció el programa Quédate en México y además, lo hizo a las espaldas de la diplomática.

"Se me engañó en el sentido de no decirme que esto había sido un acuerdo, una negociación entre Ebrard y Pompeo y Nielsen", contó Bárcena.

Vale la pena recordar que las declaraciones de la ex embajadora se dan el contexto de la aparición del libro de memorias de Mike Pompeo, en el cuál cuenta que Marcelo Ebrard dio el visto bueno al programa "Protocolos de Protección de Migrantes", en el que se planeaba el regreso de cientos de migrantes a territorio mexicano.

El ex secretario de Estado redactó: "El plan de Ebrard era simple: México aceptaría en privado permitir que Estados Unidos devolviera a casi todos los migrantes que transitaban por México a Estados Unidos para solicitar asilo. Su principal petición fue la siguiente: Él no firmaría nada y no habría ningún anuncio público sobre este plan".

Edomex: Delfina cree que Ebrard opera en su contra para debilitar a Sheinbaum hacia 2024

Desde la perspectiva de la diplomática, la decisión del canciller de aceptar el programa hizo a los migrantes más vulnerables a la corrupción y a la violación de sus Derechos Humanos: "Para mí esto fue una traición a los principios que siempre México ha mantenido en materia de migración".

"Hay que ver cuáles eran las ambiciones personales de Ebrard, porque para él, y creo que ahorita la realidad nos los demuestra, lo único importante ha sido el ser el candidato a la presidencia y convertirse en presidente. Y todas las demás decisiones estaban sujetas a esa, a esa ambición personal", remarcó Bárcena.

Con la aparición del libro de Pompeo "Never give an inch" (Nunca retrocedas una pulgada), Marcelo Ebrard se vio bajo presión y a las pocas horas salió a desmentir los dichos del estadounidense al reclamar que se necesitaban: "Se necesitan precisiones indispensables".

"En la reunión referida por Pompeo, contrario a lo que se ha señalado por personas ajenas a la discusión, el propio ex secretario confirma que no se aceptó acuerdo alguno, sino que se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de tercer país seguro", aseguró Ebrard.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ebrard dice que México va con ventajas a la negociación con Trump: "Encontraremos una salida"

Ebrard dice que México va con ventajas a la negociación con Trump: "Encontraremos una salida"

LPO
En medio de escepticismo sobre la estrategia del gobierno, el secretario busca convencer de que se logrará un acuerdo. El panorama.
Ebrard ante amenazas de Trump: "Si pone aranceles, México responderá con aranceles"

Ebrard ante amenazas de Trump: "Si pone aranceles, México responderá con aranceles"

LPO
El secretario de Economía aseguró que el Gobierno Federal tiene condiciones para jugar a favor y negociar durante la revisión del T-MEC en 2026.
Ebrard cree que la negociación con Trump será "durísima" pero habrá un acuerdo: "El enemigo es China, no México"

Ebrard cree que la negociación con Trump será "durísima" pero habrá un acuerdo: "El enemigo es China, no México"

LPO
El nodo de la relación bilateral bajo el mando de Sheinbaum se centrará en la revisión de 2026 del T-MEC. El dilema, aumentar controles de importación a los productos chinos.
Con Bárcena en Medio Ambiente, Roberto Velasco es el favorito para la embajada en Washington

Con Bárcena en Medio Ambiente, Roberto Velasco es el favorito para la embajada en Washington

LPO (Asunción)
Respaldo del entorno de Sheinbaum y aval de Salazar. De la Fuente y la cuota de género.
De la Fuente quiere la Cancillería con Sheinbaum y disputa con Bárcena quien busca la ratificación

De la Fuente quiere la Cancillería con Sheinbaum y disputa con Bárcena quien busca la ratificación

LPO
Nexos con los republicanos en caso de que Trump gane de nuevo la presidencia. Visto bueno de Ebrard. Y el respaldo de Gutiérrez Müller a la actual canciller.
Ebrard lanzó amenaza a Morena: "Rompería si quieren hacer una chicanada con la encuesta"

Ebrard lanzó amenaza a Morena: "Rompería si quieren hacer una chicanada con la encuesta"

LPO
El excanciller reconoció que no cuenta con motivos contundentes para afirmar que ocurre esta situación. "Eso es un caso que hoy no veo", dijo.