Litigio
México presenta un 'amicus curiae' ante una corte de EU, busca detener ley antimigrante
Va contra la polémica medida que busca imponer el gobierno texano y que criminaliza a personas migrantes.

Este jueves el gobierno mexicano presentará el recurso amicus curiae ante la Corte de Apelaciones, con esta medida busca impedir se apruebe la polémica Ley SBA en Texas, que permitiría detenciones y deportaciones a personas que entren sin documentos a Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, hoy desde Oaxaca, la canciller Alicia Bárcena informó este día el gobierno entrega el documento en el litigio contra dicha ley que convertiría en delito el cruce de personas indocumentadas a dicho estado, además de permitir que el estado detenga y deporte a migrantes.

La titular de la SRE aclaró que la ley no ha entrado aún en vigor", ya que existe "una discusión en la Corte de Apelaciones, donde hay tres jueces: uno a favor, otro en contra y una que no se ha pronunciado". "Y va a haber una audiencia el 3 de abril, donde se va a tomar la decisión final", explicó desde Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Para la directora de Comunidades Fronterizas, Biden ya tiene la misma retórica anti-inmigrante que Trump

Con este recurso, el gobierno expondrá su punto de vista al respecto, en donde argumentan la cantidad de mexicanos que habitan en dicha entidad y el aporte a la economía. Por ejemplo, platean que la aportación de mexicanos a la economía de Estados Unidos asciende a 324 mil millones de dólares al año, "lo cual supera el Producto Interno Bruto anual de Colombia".

Otro dato que defenderán es que en promedio, las personas mexicanas que habita allá, incluso de forma irregular, pagan más impuestos que los estadounidenses, 1.38 dólares frente a los 69 centavos que paga la población estadounidense.

La canciller defendió que esta ley "es profundamente inconstitucional porque el tema migratorio en Estados Unidos es federal, igual que nosotros". "Entonces no vamos a permitir ninguna acción del estado de Texas, ni las autoridades, ni los policías, ni nadie que actúe en materia migratoria a nivel estatal o de los condados. Esto es una materia federal y para nosotros también, así que estamos ahí", subrayó.

Por su parte, López Obrador también mostró oposición a esta medida: "No queremos adelantar lo que podríamos hacer en caso de que quieran en Texas, el Gobernador y todos estos antiinmigrantes, antimexicanos, hacer si pretendieran deportar, que no les corresponde. Nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez lo adelanto, del Gobierno de Texas", anunció.

"No puede un estado tener una legislación que corresponde al fuero federal. Es como si el Gobernador de Tamaulipas aplicara una Ley en contra de los texanos que visitaran México o transitaran por Tamaulipas. No les corresponde a los gobiernos estatales todo lo relacionado con política exterior. Es lo mismo. El Gobierno federal de Estados Unidos está en contra de esta decisión", ejemplificó.

Bárcena además dio a conocer que se ha diseñado un plan de apoyo y orientación a los connacionales que residen en Texas para que puedan acudir al consulado si tienen un problema con una eventual aplicación de la nueva legislación en materia migratoria que impulsa el gobierno texano. Sin embargo, enfatizó que tanto en México como en Estados Unidos el ámbito migratorio es de competencia federal.

Desesperado pedido de Biden a los latinos para que lo ayuden otra vez a ganarle a Trump

Cuestionados sobre las acciones que México está haciendo hacia las personas migrantes que llegan a Oaxaca, en particular de Venezuela, la funcionaria dijo que se buscan acuerdos con países donde viene la migración para atender las causas y para repatriar personas, enfatizando en un acuerdo alcanzado con Venezuela.

Además, se pactó que en el programa Vuelta a la Patria, en el que México está aportando a cada repatriado 110 dólares al mes durante medio año como incentivo para regresar a Venezuela .

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum respondió a Zedillo: "Anhelan que rompa con López Obrador, se van a quedar con las ganas"

Sheinbaum respondió a Zedillo: "Anhelan que rompa con López Obrador, se van a quedar con las ganas"

LPO
Estalló contra las críticas que recibió del expresidente, así como de otros opositores. "Miran al pasado, como si hubieran resuelto algo", dijo.
Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

Sheinbaum sobre la explosión de coches-bomba: "No es terrorismo, es disputa entre narcos"

LPO
La Presidenta negó que se tratara de un acto terrorista. Harfuch explicó que hay una guerra entre dos cárteles en esa entidad.
AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

AMLO se despide con elogios a Claudia: "Ha sido respetuosa hasta el final, no pintó su raya conmigo"

LPO
En su última mañanera, el presidente firmó dos reformas más, presumió logros y una transición no vista antes. "Me voy muy contenta".
AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

AMLO a diez años de Ayotzinapa: "Hicimos todo por encontrar a los jóvenes, pero se complicaron las cosas"

LPO
El presidente aseguró que siguen trabajando en el caso y le dará continuidad Claudia Sheinbaum.
AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

AMLO tras las protestas desde el Poder Judicial: "Me gritan dictador porque están engañados"

LPO
Descartó represalias por el botellazo que recibió en una protesta.
AMLO pide a Morena acompañamiento para Claudia en su gobierno: "Con la misma convicción que conmigo"

AMLO pide a Morena acompañamiento para Claudia en su gobierno: "Con la misma convicción que conmigo"

LPO
En el Congreso del partido se elige a puerta cerrada a Luisa María Alcalde como próxima presidenta del comité nacional y la entrada de Andy.