
Andrés Manuel López Obrador volvió a defender la compra de 13 plantas a Iberdrola, sobre todo ante los señalamientos de que se trata de instalaciones viejas. En su conferencia, aseguró que se trata de un negocio rentable que permitirá caminar a la autosuficiencia energética.
Uno de los puntos en que fue más enfático, durante su conferencia de este martes, es en el tiempo que tienen estas plantas: la más antigua fue construida en 2006, es decir, tiene 17 años y es la de Altamira V, detrás de ella está la de Temazunhale, con 16 años de operación.
"No son chatarra", afirmó el presidente, tras presentar una tabla con los datos de cada una de las plantas adquiridas. "Tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de CFE. O sea, son más nuevas que el promedio de las plantas de la CFE", agregó.
"Consideramos que fue una muy buena decisión y creo que conveniente para las dos partes", dijo el mandatario, asegurando que esta adquisición es rentable y se recuperará en máximo diez años. Además, espera que la hacienda pública reciba hasta 700 millones de dólares por esta operación.
"Consideramos que fue una muy buena decisión y creo que conveniente para las dos partes (...) Si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva diez años y termina el sexenio la CFE como una empresa minoritaria", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.