
El candidato a alcalde de Miguel Hidalgo por Morena, Miguel Torruco Garza, presentó una de sus principales propuestas de campaña este jueves al anunciar que, en caso de ganar las elecciones de junio, volverá a implementar el programa "La Empleadora 4.0", que buscará brindarles ayuda social a aquellas personas necesitadas a cambio de un trabajo que permita promover a la demarcación.
En conferencia de prensa, el ahora exdiputado federal detalló que con este programa se respaldará a tutores y personas con discapacidad, jóvenes entre 18 y 29 años, adultos entre 30 a 39 años que busquen empleo y de 40 a 59 años que quieren autoemplearse. Asimismo, sostuvo que por primera vez incluirá a las familias monoparentales, ya que es un grupo social que "realmente necesita del apoyo del Estado".
"Necesitamos el Plan C para tener un mayor nivel de democracia, justicia y bienestar"
Dicha iniciativa podrá ayudar a casi diez mil familias y tendrá un costo anual de 190 millones de pesos con el objetivo de "empoderar a las familias" y generar un "piso parejo" entre los diferentes sectores sociales de la demarcación al tener en cuenta, sostuvo Torruco, las "grandes diferencias socioeconómicas" que existen en Miguel Hidalgo.
Asimismo, declaró que el programa "La Empleadora 4.0" estará acompañado, al mismo tiempo, por "un plan de reconciliación social", que convocará a empresarios, las fundaciones altruistas y las asociaciones civiles a generar un cÃrculo virtuoso de apoyo a los sectores más vulnerables de Miguel Hidalgo".
"La alcaldÃa está abandonada", denunció Torruco y denunció que "existen montÃculos de basura en diferentes esquinas" de la alcaldÃa y "deportivos totalmente abandonados donde ya no se puede hacer deporte". "Si hubiera un buen gobierno no serÃa posible ganar", agregó el exdiputado, quien manifestó que, según las encuestas que analiza Morena, se encuentra en "empate técnico" contra el actual alcalde del PAN, Mauricio Tabe.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.