
El candidato a alcalde de Cuajimalpa por Morena, Gustavo Mendoza, dio a conocer este martes sus propuestas en materia hÃdrica de cara a las elecciones de junio. Con el apoyo de especialistas en la materia, el hombre que busca suceder a Adrián Rubalcava propuso un programa de "captación de agua", que atenderá la "demanda en época de estiaje para garantizar una mayor captación y un mejor reparto entre la ciudadanÃa".
Con este objetivo, detalló Mendoza, se diseñarán y construirán una serie de represas para retomar el sistema de "Tlaloques", que fue utilizado por las poblaciones originarias del Valle de México para garantizar la hidratación de los bosques y aprovechar sus excedentes para la población, con agua pura y propiedades curativas proveniente de los manantiales.
"En Cuajimalpa solo se cuenta con una presa, la cual es conocida como "Presa de Leones" sin que se observe un sistema de tlaloques, por ello se localizarán las zonas de afloramiento de agua para hacer las represas necesarias con las que se retenga el agua y evitar desperdicios y de esa manera lograr una mayor filtración al acuÃfero y un mejor almacenaje", detalló. Asimismo, sostuvo que en la actualidad el agua de los manantiales llega a los tanques de Xalpa, la Pila, Leandro Valle, Contadero y Xometitla, por lo que es necesario, consideró Mendoza, que de manera estratégica se construyan más depósitos de agua para su distribución.
"Nos auxiliaremos con cisternas de diez mil litros en puntos especÃficos donde la presión o el acceso de pipas es complicado", manifestó y adelantó que su administración "trabajará en la sustitución de las tuberÃas que componen la red secundaria de agua potable con tuberÃas de polietileno de alta densidad con diámetro adecuado para mejorar la presión".
Además, se realizará, prometió el candidato de Morena, "un censo de necesidades en materia de agua potable para conocer la manera de captación de agua familiar", lo que permitirá brindar apoyo y asesorÃas para la construcción de cisternas o la dotación de tinacos. "En 54 escuelas de nivel básico, se harán presentaciones y campañas de concientización para que los niños conozcan la problemática del agua y aprendan cómo se puede optimizar su aprovechamiento utilizando y reutilizando el agua", completó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.