4T
Baja California obtiene tercer lugar nacional en generación de empleo
Marina del pilar puntualizó que se priorizan las necesidades de los grupos más desfavorecidos de la sociedad, con empleos mejor remunerados.

Como parte de una estrategia de combate a la pobreza y búsqueda de salarios más justos para las y los trabajadores del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la entidad logró el tercer lugar nacional como generador de empleo en marzo, sumando un total de 25 mil 659 nuevos espacios en el primer trimestre del año.

La mandataria informó que, en el trimestre enero-marzo, Baja California representó el 9.7 por ciento de los 264 mil 959 creados en todo el país, lo que mantiene al estado en una ruta para mejorar el ingreso en los hogares y por ende la calidad de vida de todas las personas.

Para ofrecer seguridad a las y los trabajadores, cerca de la mitad de los empleos creados en el trimestre se caracterizaron por ser permanentes, representando el 47 por ciento.

La gobernadora Marina del Pilar puntualizó las contribuciones del sector agrícola al crecimiento, destacando que Ensenada emergió como el mayor generador de empleo entre enero y marzo, con un saldo total de 11 mil 190 nuevos registros. Tijuana registró ocho mil 69 nuevos empleos, Mexicali mil 902, y San Quintín con 303.

Secretario de Salud señaló que el nuevo modelo de IMSS Bienestar beneficiará a 1.2 millones en BC 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que, a nivel estatal, los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza mantuvieron su posición como los principales impulsores de empleo por segundo mes consecutivo, contribuyendo con 13 mil 465 nuevos puestos de trabajo.

En un segundo plano se encuentran la industria manufacturera con ocho mil 522, los servicios sociales y comunales con tres mil 261, los servicios para empresas, personas y el hogar con dos mil 62, la minería con 26, así como la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable con cinco.

El funcionario estatal comentó que las organizaciones empresariales más grandes, con 251 empleados en adelante, son las que han aportado la mayor cantidad de contrataciones, su significativo desempeño se tradujo en la creación de miles de nuevos espacios de trabajo para las familias bajacalifornianas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Burgueño anuncia obras de bacheo y alumbrado en Tijuana a partir de junio

Burgueño anuncia obras de bacheo y alumbrado en Tijuana a partir de junio

LPO (Tijuana)
En el marco del Día del Niño, el alcalde encabezó actividades cívicas y reiteró su compromiso con el mejoramiento de servicios y atención social.
Burgueño a pocos días de la inauguración del Tianguis Turístico: "Tijuana ya está lista"

Burgueño a pocos días de la inauguración del Tianguis Turístico: "Tijuana ya está lista"

LPO (Tijuana)
El alcalde destaca avances en infraestructura y movilidad como parte del plan para recibir a visitantes nacionales e internacionales.
Claudia busca una supersecretaría para Pepe Merino al estilo de Elon Musk

Claudia busca una supersecretaría para Pepe Merino al estilo de Elon Musk

Por Jesús Pérez Gaona
Mientras la Agencia de Transformación Digital habla de "soberanía digital", en el PAN, PRI y MC ven una concentración de facultades que son de Segob, la Cancillería y el IFT.
Marina del Pilar firma iniciativa para eliminar el Fidem y redirigir recursos a educación

Marina del Pilar firma iniciativa para eliminar el Fidem y redirigir recursos a educación

LPO (Tijuana)
Se destinarán alrededor de 180 millones de pesos anuales a infraestructura educativa.
Marina del Pilar anuncia nueve Centros Libre para las Mujeres en Baja California

Marina del Pilar anuncia nueve Centros Libre para las Mujeres en Baja California

LPO
La gobernadora de BC participó en la mañanera de Claudia Sheinbaum para anunciar la instalación de estos espacios de atención y apoyo integral para mujeres en BC.
Marina del Pilar reconoce desafíos en la lucha contra la violencia en BC: "No estamos satisfechos"

Marina del Pilar reconoce desafíos en la lucha contra la violencia en BC: "No estamos satisfechos"

Por Fernanda López (Tijuana)
La gobernadora destacó la creación de centros de justicia y mayor confianza en la denuncia, pero admitió que la violencia sigue siendo un reto estructural en la entidad.