Aeropuertos
El Gobierno va por el Aeropuerto del Norte para presionar a OMA y que baje el costo de la TUA
La 4T insiste que esta tarifa encarece los precios. Los aeropuertos buscan negociar con reducir la tarifa en vuelos al AIFA.

La intención del gobierno mexicano de quitar a privados la concesión del Aeropuerto del Norte para entregarla a la Defensa tiene como trasfondo presionar a Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) a reducir la TUA, especialmente en Monterrey, una de las más elevadas a nivel nacional.

El gobierno asegura que un factor de encarecimiento en los precios de los boletos de avión es la Trifa de Uso de Aeropuerto (TUA), sin embargo, ante la resistencia del sector, fuentes del sector explican que López Obrador no desaprovechó la proximidad del fin del contrato con la Sociedad Cooperativa de Consumo de Servicios Aéreos, que será este agosto, para meter presión.

El tema fue revisado entre integrantes del Consejo de Administración del ADN, Jorge Nuño, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y el General Miguel Vallín, director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), según reveló El Norte, el pasado 25 de mayo. 

Y es que el aeropuerto de Monterrey, operada por OMA, es una de las terminales que cobra más alta la TUA en el país, en poco menos de mil pesos para el tráfico nacional - que es más caro que para el internacional-. En general, las aerolíneas aseguran que la tarifa que se cobra en México es la más alta en la región. De ahí que no sorprenda que los aeropuertos sean uno de los negocios más atractivos en la Bolsa recientemente, junto con otros negocios que los hacen atractivos.

Fintech Holding cambió las condiciones para adquirir acciones de OMA

Fintech Holding cambió las condiciones para adquirir acciones de OMA En este contexto, OMA, controlada ahora por la empresa francesa Vinci, puso sobre la mesa de diálogo con el gobierno federal la posibilidad de reducir su TUA en aquellos vuelos que conectan a Monterrey con el AIFA. Una medida que los otros grupos aeroportuarios privados -GAP y ASUR- también apoyan.

Sin embargo, para el gobierno federal aún no es suficiente. López Obrador ha puesto mayor energía en este tema durante este año, basta recordar que la intención del cabotaje -que finalmente no prosperó- tenía el objetivo, de acuerdo con el gobierno, de incrementar la competencia y con eso suponían una reducción en los precios.

En esa batalla, las aerolíneas rechazaron dicha propuesta y lanzaron una fuerte campaña en la que acusaron a los aeropuertos de cobrar altas tarifas, lo que propiciaba el encarecimiento del costo del boleto, más allá de otros factores como el aumento en el precio de combustibles.

Vale decir también que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la que determina cuál es la tarifa máxima que se puede cobrar en cada aeropuerto mediante las proyecciones de tráfico y los presupuestos de inversión que planean los aeropuertos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Grupo Salinas rechaza posición de la procuradora fiscal

Grupo Salinas rechaza posición de la procuradora fiscal

LPO
El conglomerado rechazó datos presentados este viernes en la conferencia matutina de Sheinbaum sobre supuestos adeudos con el SAT.
Fitch asegura que no ve cambios en Pemex para mejorar la calificación: "Está perdiendo tiempo"

Fitch asegura que no ve cambios en Pemex para mejorar la calificación: "Está perdiendo tiempo"

Por Nadia Luna
Un analista de la calificadora dijo que no ve un giro de modelo de negocios y que cada vez menos empresas quieren entrar a participar con la petrolera.
Grupo Salinas cuestiona resolución de Tribunal contra Elektra

Grupo Salinas cuestiona resolución de Tribunal contra Elektra

LPO
El conglomerado acusa maniobras políticas sobre los magistrados. La discusión seguirá en la Corte Suprema.
Un juez ordenó liberar las camionetas y complica a allegados a Peña Nieto en el caso Flising

Un juez ordenó liberar las camionetas y complica a allegados a Peña Nieto en el caso Flising

LPO
La financiera aceptaba pagos de arrendatarios de vehículos de lujo pero nunca los entregaba. Se acelera la trama judicial.
Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

Michelin cerrará una planta en Querétaro por cambio de tendencias en el mercado

LPO
Anunció que será para finales de año, pero aseguran que mantendrán su presencia en el país.
Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

Slim festeja la pelea Trump-Musk y cree que Claudia deberá frenar el avance de Starlink en México

LPO
Espera que la 4T le imponga fuertes controles al dueño de Tesla para así mostrar buena sintonía con la Casa Blanca. Un triunfo para Marco Rubio.