Para hacer frente a los compromisos de deuda de 2024 de Pemex la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público planteó dos vÃas de apoyo que en total significarán recursos por 200,000 millones de pesos para este año, según confirmó el subsecretario Gabriel yorio.
En conferencia de prensa, el funcionario recordó que el gobierno planteó una lÃnea presupuestal para Petróleos Mexicanos por 145 mil millones de pesos, siendo la primera vez que se incluye en el presupuesto fiscal de la federación una lÃnea para asegurar el pago de amortizaciones del a empresa.
El resto de los recursos provendrán de la reducción al DUC -pago que debe hacer Pemex al erario por cada barril que vende y el recurso ingresa al Fondo Mexicano del Petróleo- al pasar del 40 al 30%. Vale recordar que originalmente se habÃa propuesto el recorte al 35%, sin embargo, ya en la discusión parlamentaria, el presidente propuso que la reducción fuera más profunda.
Con esas medidas, "le le liberará a Pemex alrededor de 200 mil millones, casi el 100% de amortizaciones de 2023. Pemex contará con recursos para pagar su deuda de mercado y enviar una señal fuerte de compromiso a los tenedores de bonos de Pemex", señaló Yorio.
En el entorno de Sheinbaum promueven un "Pemexproa" para enfrentar la deuda de la petrolera
Además, recordó que hay otro¡as lÃneas de crédito, como las revolventes, que se van a refinanciar. "La parte de la deuda financiera de la empresa están resueltas", afirmó Yorio.
Lo cierto es que es una resolución de corto plazo, ya que la deuda de la petrolera sigue sobrepasando los 105 mil millones de dólares y la siguiente administración heredará un marco fiscal mucho más estrecho, de acuerdo con los especialistas.
Este martes, Yorio defendió que sà será posible entrar en una convergencia de consolidación fiscal, es decir, reducir el déficit fiscal tras el aumento planteado para este año y en contra de lo que afirman expertos o instituciones como el FMI, aseguró que "hay espacio -en la próxima administración- para hacer ese manejo fiscal".
El mercado estará en espera de las señales que las candidatas punteras den sobre Pemex y el tratamiento fiscal que le darán. Analistas de Citigroup estiman que solo será posible a través de una reforma fiscal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.