Aeropuertos
Iniciativa de la 4T para controlar al Aeropuerto del Norte golpea a las acciones de OMA
La propuesta genera incertidumbre entre inversionistas, que esperan se retome su discusión en septiembre. El castigo en Bolsa al segundo trimestre.

 Aunque de momento está en stand by, la polémica iniciativa para que la Sedena tome el control del Aeropuerto del Norte, que es privado, ya tuvo repercusiones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde la acción de Grupo Aeroportuario del Norte (OMA) se desplomó casi en 10% para el segundo trimestre del año.

Este aeropuerto, ubicado en Monterrey es controlado por OMA, por lo cual, entre sus inversionistas hubo un claro rechazo a la iniciativa. El castigo en sus acciones es evidente: en el primer trimestre del año, sus títulos cerraron con un avance de 34.1% respecto al cierre de 2022, pero para el segundo la caída fue de 9.6%.

Para Marco Montañez, director de análisis de Vector Casa de Bolsa, uno de los factores principales de esta caída se explica en la presentación de la iniciativa por parte del gobierno federal para modificar algunas leyes que afecten el tema de concesiones.

El Gobierno va por el Aeropuerto del Norte para presionar a OMA y que baje el costo de la TUA

"La iniciativa metió incertidumbre en el mercado, pues aunque quedó en stand by en el pasado periodo legislativo, es probable que se retome en el próximo periodo, en septiembre y los inversionistas estarán muy pendientes de si evoluciona esa posible modificación", dijo en diálogo con LPO.

Otro factor que afectó la acción del grupo aeroportuario, pero que en opinión del analista quedó en segundo plano, son menores expectativas de crecimiento económico en el país para la segunda mitad del año.

Como explicó LPO anteriormente, el gobierno busca quitarle a OMA la concesión del Aeropuerto del Norte como parte de una estrategia para obligar al grupo aeroportuario a reducir su TUA, sobre todo en la terminal de Monterrey, ubicada como una de las que cobra la tarifa más alta, en poco menos de mil pesos para el tráfico nacional y por arriba de lo que cobra a pasajeros internacionales-.

En medio de las discusiones legislativas, el grupo aeroportuario, controlado a su vez por la empresa francesa Vinci, propuso al gobierno reducir su TUA en vuelos que conecten a Monterrey con el AIFA, sin embargo, de momento es una salida que no convence al gobierno, que se ha empeñado en buscar la reducción en los precios de los vuelos.

Fue en este objetivo que el presidente amenazó con la iniciativa de cabotaje o cielos abiertos, que daba mayor libertad de operación en el territorio a empresas internacionales, lo que no prosperó, pues generó una oposición total en el sector. Además, aerolíneas y pilotos señalaron que el mayor costo en los boletos están relacionados con la TUA que cobran los aeropuertos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

Sheinbaum asegura que Pemex liquidará su deuda con proveedores en marzo

LPO
Dijo que se está siguiendo una estrategia especial que arrancó desde diciembre. Antes había dicho que concluiría en febrero.
Envalentonados por el éxito de Tulum, los militares quieren revisar concesiones de aeropuertos

Envalentonados por el éxito de Tulum, los militares quieren revisar concesiones de aeropuertos

LPO
Luego de impedirle a GAP incrementar la TUA este año, en el sector temen más acciones contra los grupos aeroportuarios.
Pemex define con Rogelio el plan de pago a proveedores: prevén arrancar antes de Año Nuevo

Pemex define con Rogelio el plan de pago a proveedores: prevén arrancar antes de Año Nuevo

LPO
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya se trabaja en el esquema financiero y se realizarán pagos a lo largo de los próximos meses.
Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

LPO
El banco cree que al Gobierno le costará bajar el déficit. La continuidad de Ramírez de la O.
Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Por Nadia Luna
Contactos con entidades de EU y Europa. La petrolera evalúa medidas para poder hacer frente al pasivo que dejo Romero.
May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

LPO
Crece la tensión sobre el adeudo a proveedores. Lo señalamientos de José Ramiro López Obrador.