
El secretario de Hacienda admitió que la economÃa nacional aún no puede "cantar" una recuperación plena en todos sus sectores, reveló el funcionario en la reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México.
"Necesitamos más espacio de tiempo para cantar plena recuperación en todos estos sectores. De tal manera que es una economÃa que, no dirÃa yo que está en una situación ideal para una gran crisis como la que tuvimos en 2020, pero es una economÃa bastante diversificada que puede echar mano de diferentes sectores", puntualizó RamÃrez de la O.
Además, aclaró que durante los momentos más complicados de la pandemia, el PIB nacional cayó 8.2%: "No solamente fue una caÃda en el nivel de actividad, sino que vino acompañada de serias presiones sobre el sistema de salud y una demanda imperiosa, porque el gobierno reaccionara con una estrategia consistente", advirtió el encargado de las finanzas nacionales.
Banco Mundial se aleja del pronóstico de la 4T y descarta que México crezca más de 2%
Reconoció que la economÃa aún no recuperó los niveles prepandemia: "Nos ha costado trabajo alcanzar el nivel previo a 2020 por la fuerte caÃda que tuvimos ese año, y después la falta de cadena de suministro en las industrias, que son las que más rápido responden a las caÃdas del PIB en la etapa de recuperación".
BBVA se ha mostrado como una de las instituciones financieras más crÃticas de la 4T, recientemente se expresó abiertamente en desacuerdo con la reforma energética que impulsó AMLO.
La recuperación económica aún se vislumbra lejana y complicada, no hay que olvidar que en su más reciente reporte Banxico recortó su proyección de crecimiento para México y lo ubicó en 2.2% para 2022. El Banco Mundial redujo las expectativas de crecimiento para el paÃs y aseguró que no crecerÃa más de 2 por ciento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.