Daños
Fitch estima que el huracán Otis dejó pérdidas económicas por USD $16 mil millones
Su estudio analiza el sector de seguros, donde advierte un impacto "insignificante" para aseguradoras globales debido a la baja penetración de mercado.

De acuerdo con la calificadora Fitch, el daño del paso del huracán Otis en Acapulco tendrá un impacto menor en las aseguradoras. En su estimación preliminar, las pérdidas económicas y catastróficas aseguradas ascienden a 16 mil millones de dólares.

En un análisis publicado este miércoles, una semana después del fenómeno natural que se calcula afectó al 80% de los hoteles de la ciudad, 16 mil viviendas y 20 mil vehículos, enfatizó en el bajo porcentaje de pólizas de seguro en el país ante este tipo de eventos, en donde menos del 0.1% están en Acapulco.

En ese sentido, señaló: "Las pérdidas serán insignificantes para las reaseguradoras globales, que son geográficamente diversas", detallando que el mercado de reaseguros mexicano está dominado por reaseguradoras extranjeras, con menos del 3% de las primas emitidas de aseguradoras locales.

Acapulco: las negociaciones entre aseguradores y empresas se demoran hasta febrero

En su análisis, consideró que las emisoras cuya calificación está más expuesta tras el paso de Otis son Qualitas, cuya cartera es totalmente automotriz; seguido de Inbursa y BBVA.

Este día, el gobierno anunció un plan de apoyo a Acapulco por 61.3 millones de pesos distribuido en 20 acciones, entre dispersión de programas sociales y enceres domésticos para los hogares afectados y apoyos bancarios para pequeñas y medianas empresas, entre otras medidas. Sin embargo, advirtió que la recuperación de la parte turística dependerá de las inversiones privadas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

Expertos critican la desaparición del Coneval: "Perdemos 20 años de aprendizaje en política social"

LPO
El Senado aprobó la desaparición del órgano responsable de evaluar programas sociales. Expertos alertan sobre los riesgos de concentrar esas funciones en el INEGI.
Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

Tras la acusación de EU por lavado, Fitch baja las calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector

LPO
La agencia crediticia advierte vulnerabilidad financiera ante acusaciones del Tesoro de EU

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

La caída de 417,000 empleos en manufactura complica los objetivos del Plan México

LPO
En riesgo, el objetivo de crear 1.5 millones de puestos industriales. También aumentó la informalidad.
La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

La CNBV eligió a un exabogado de Oceanografía como interventor de Intercam

LPO
Se trata del abogado Fernando Martínez, quien defendía en 2016 la recuperación de la firma envuelta en escándalos de corrupción.
"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

"El valor de la construcción podría hundirse hasta 6% en 2025", advierte la CMIC

LPO
Es uno de los pilares del crecimiento económico nacional, con un peso del 6.9% en el PIB
Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

Amador descarta interrupciones en el sistema bancarios tras intervención: "Fue para cuidar a cuentahabientes"

LPO
Defendió que por "regulación" se intervino a Vector de manera diferente a los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de EU.