![](/0//img/header/logo-print.png)
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la CDMX denunció este jueves que en las alcaldías que comanda el PAN existe un "modus operandi de corrupción" que se expande principalmente en Benito Juárez, por lo cual anunciaron el funcionamiento de una línea telefónica para que la población pueda denunciar de forma anónima a funcionarios.
La diputada local Valentina Batres, quien es una de las posibles candidatas de Morena como alcaldesa de Álvaro Obregón, anunció el funcionamiento de un "número telefónico" para que los vecinos puedan denunciar "los abusos de corrupción". "Tenemos casos de extorsión de comerciantes de la vía pública que recibieron presiones previas y luego el visto bueno posterior para no ser molestados a cambio de una suma de dinero", denunció.
La avanzada de Morena parte principalmente de las presuntas denuncias de diferentes comerciantes y de la declaración de un empresario -identificado como "Dionisio"- de haber pagado una coima en la alcaldía de Benito Juárez para que avance la construcción de un emprendimiento inmobiliario privado.
Luis Mendoza destapó su candidatura y comenzó a trabajar para ser alcalde de Benito Juárez
Con esta denuncia, el oficialismo capitalino vuelve a avanzar en contra de la oposición a partir de la causa conocida como "Cártel Inmobiliario", la cual investiga presunta irregularidades y coimas en la construcción de diferentes edificios en la alcaldía de Benito Juárez y por la cual ya hay algunas personalidades detenidas y otras prófugas, como el excoordinador del partido albiazul en el Congreso local Christian Von Roehrich.
Por su parte, el PAN denuncia que Morena utiliza a la Justicia y a la fiscalía local, que comanda la antigua diputada oficialista Ernestina Godoy, para perseguir a la oposición en general y alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, en la previa de las elecciones de 2024, donde el panista buscará liderar a la oposición para arrebatarle a la izquierda la capital nacional.
Una nueva pelea entre Taboada y la Fiscalía calienta el camino hacia las elecciones de 2024
Según pudo saber esta redacción, el PAN considera que este tipo de acciones judiciales no repercute de forma negativa en su intención de voto ni en las posibilidades de que pueda ganar los comicios del año que viene. A raíz de esto, por ejemplo, creen que no será un tema que dificulte la candidatura de Taboada y sobre el cual planean dar el debate público y no ocultarlo durante la campaña ya que no mermaría la intención de votos de la oposición.
Con este panorama, las disputas judiciales serán parte de la campaña electoral del año que viene y atravesará a las discusiones políticas de los distintos partidos al tener en cuenta las diferentes acusaciones que se realizan a diario. Por ejemplo, recientemente Taboada denunció que la Fiscalía le exigió detener su programa de seguridad Blindar Benito Juárez para realizar un control de las camionetas que se utilizan en el mismo. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el alcalde debe explicar "los pisos de más" que hay en su delegación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.