
Las bancas que Morena ostenta en la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX evitaron, con sietes votos contra cuatro, que el Poder Legislativo sancione a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como lo había solicitado Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por encontrarla culpable de ocho delitos vinculados al régimen electoral del país.
Este lunes, la mesa directiva sometió a votación dos propuestas diferentes vinculadas al mismo tiempo. Por un lado, la presentada por el oficialista Gerardo Villanueva Albarrán, quien solicitó no sancionar a la jefa de Gobierno por considerar que no existe "fundamento legal" que sustente dicha acción; y, por el otro, la presentada por el diputado del PAN Diego Garrido, quien consideraba que sí existían sustentos judiciales para avanzar por este camino. De esta manera, la primera de ellas fue aprobada con siete votos a favor y cuatro en contra, y la segunda rechazada con seis votos, cuatro a favor y una abstención.
En la previa de la votación, figuras del PAN habían anticipado que buscarían multar económicamente y generar un llamado de atención en contra de Sheinbaum Pardo luego de que la justicia electoral la encontrara culpable de violar los principios de imparcialidad y neutralidad electoral a raíz de sus viajes por diversos estados del país y la difusión de cierta propaganda propia fuera de los términos legales.
La discusión de fondo transcurrió a partir de definir si el Congreso de la CDMX tiene las potestades sancionatorias para castigar a una figura del Poder Legislativo. Según explicaron fuentes de la parte acusatoria a esta redacción, existe un vacío legal que no permite determinar una regla clara, por lo cual se debió someter a votación. En este caso, Morena y sus fuerzas aliadas consideraron que no existe jurisprudencia punitivista en esta materia y, de esta manera, Sheinbaum Pardo no será reprendida por su accionar político y electoral.
Sheinbaum ya se ve como presidenta e invita a Ebrard y Augusto a su gabinete
El congresista de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad José Martín Padilla Sánchez sostuvo que el órgano legislativo no puede aplicar sanciones ya que no existen normas jurídicas al respecto y que, de hacerlo, "se violentaría el principio de legalidad".
La diputada de Morena Marcela Fuente Castillo exigió no avanzar con las sanciones porque "inventar una sanción podría tomarse con mucha ligereza para otros casos que vulneran los derechos políticos electorales".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.