
A la orilla del muro fronterizo, desde hace más de una semana se han podido ver a cientos de migrantes, a unas horas de la suspensión del TÃtulo 42, anunciada para el primer minuto del jueves 11 de mayo las personas en situación de movilidad se comenzaron a congregar para solicitar asilo polÃtico al paÃs vecino en cuanto sea posible.
No obstante, cabe resaltar que aún no se sabe de qué manera las autoridades migratorias manejarán este fenómeno. Tan solo ayer 300 migrantes de diferentes paÃses se entregó ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el muro fronterizo ubicado en la Avenida Internacional, con el fin de conseguir asilo en los Estados Unidos.
Con base en el TÃtulo 42, las autoridades estadounidenses expulsaron a migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México más de 1,8 millones de veces en poco más de dos años, según datos de la CBP. El sistema de asilo de EU se detuvo y los inmigrantes que afirmaron que huÃan de la persecución no pudieron presentar su caso, algo que las leyes de EU e internacionales dicen que deberÃan poder hacer.
De acuerdo con los migrantes, muchos de ellos huyeron de la violencia y la inseguridad en sus paÃses de origen y han recorrido miles de kilómetros en busca de una vida mejor, razón por la que se han acercado a pedir ayuda y ahora tras la terminación de esta polÃtica fronteriza esperan que al entregarse ante las autoridades de EU puedan recibir protección.
Gobierno de Tijuana sigue a la expectativa del fin del TÃtulo 42
Ante ello, activistas residentes de la ciudad de Tijuana han alertado a la ciudadanÃa y a las autoridades por el alto flujo de migrantes que se esperan en la frontera, asà como el endurecimiento de las polÃticas migratorias de Estados Unidos con la entrada en vigor del TÃtulo 8, medida que apunta que aquellos migrantes que entren a territorio norteamericano de manera irregular serán retornados a sus lugares de origen.
"Va a incrementar los intentos de cruce de forma irregular, caen en manos de gente sin escrúpulos dónde puede traer consecuencias fatales, es importante que el gobierno ayude", agregó Hugo Castro, director de SOS Migrante.
Actualmente en los albergues ya hay cinco mil personas que mantienen al tope a los refugios, pero que se duplica al considerar aquellos migrantes que están alojados en hoteles o con particulares. El panorama se complica si se considera a los cientos de migrantes que ahora permanecen entre los dos muros de México y Estados Unidos, que acampan en la zona bajo condiciones climáticas complejas, sin alimentos en la espera de ser atendidos apenas Estados Unidos derogue la medida del TÃtulo 42.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.