La Corte habilitó la extradición de Jones Huala a Chile
Por unanimidad, el máximo tribunal concedió el reclamo tramitado para que el líder mapuche cumpla el remanente de la pena que se le dictara en el país trasandino.

 La Corte Suprema de Justicia habilitó esta tarde la extradición a Chile de Francisco Facundo Jones Huala, para que cumpla con el saldo de la pena a la que fue condenado por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia, en el vecino país.

Con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal ratificó un fallo anterior, cuando avaló la extradición para que el líder mapuche completara la sentencia que le aplicaran en Chile, bajo la acusación de "incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal".

Si bien en enero de 2022 le habían concedido la libertad condicional, aquella decisión fue revocada el 15 de febrero del mismo año. Y ante la incomparecencia de Jones Huala, se lo declaró en rebeldía y se libró una orden de detención.

Un año más tarde sería detenido en El Bolsón, en Río Negro. Para entonces, le restaban 16 meses y 17 días de prisión por cumplir según la pena impuesta en sede judicial chilena pero su defensa apeló la resolución.

La Procuración de la Nación dictaminó luego en favor de la confirmación del a sentencia y los cortesanos alegaron que "las críticas introducidas por el recurrente para privar de validez a lo resuelto en la instancia anterior no resultan idóneas como para obtener ese resultado". Según los togados, los abogados de Jones Huala no demostraron el perjuicio que le provocaba la inadmisibilidad de las pruebas interpuestas para eximirse.

Finalmente, confirmaron lo dictaminado por la Procuración. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

LPO
El jefe de gabinete respondió a los senadores que es "un procedimiento complejo". Reveló que hay 330 cargos vacantes.
Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Por Pablo Dipierri
La santacruceña Roxana Reyes se cruzó con la kirchnerista Vanesa Siley, que había puesto un cartelito en apoyo a la expresidenta.
Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Por Hernán Lascano (Rosario)
La vice no manda los senadores para completar el tribunal de enjuiciamiento, que corresponderían al peronismo.
Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

LPO
El fiscal Luciani cree que "alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta" del presidente de la Corte.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

LPO
El TOF N°2 alegó que el reclamo de la expresidenta "expresa un total rechazo a las pautas de conducta" del oficio de su detención. 
Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Por Hernán Lascano
Los condenaron a seis años por asociación ilícita. Un alto funcionario político quedó complicado en el juicio.