La Cámara anuló los procesamientos contra funcionarios del PRO por la causa Gestapo
Los camaristas sostienen que el fallo del juez federal Ernesto Kreplak tuvo "vicios trascendentes" y que no estuvo debidamente fundamentado.

La Sala II de la Cámara Federal Porteña anuló todos los procesamientos que pesaban sobre funcionarios del PRO en la causa Gestapo, una mesa judicial en la que se coordinó el armado de una causa contra el líder de la Uocra, Juan Pablo ‘Pata' Medina y en la que estaban imputados el ex ministro bonaerense, Marcelo Villegas, el intendente de La Plata, Julio Garro; y ex funcionarios de la AFI.

El fallo de la Cámara fue dividido. Los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi votaron por anular los procesamientos, mientras que en disidencia se pronunció el magistrado Eduardo Farah.

El 28 de abril pasado, el juez federal Ernesto Kreplak había procesado al ex ministro Villegas, al intendente Garro, y al senador bonaerense Juan Pablo Allan, junto al exsubsecretario de Justicia bonaerense Adrián Grassi y a los exfuncionarios de la AFI Darío Biorci y Juan Sebastián De Stéfano. Ese fallo es el que hoy anuló la Cámara Federal.

Según Llorens y Bertuzzi, el fallo de Kreplak tuvo "vicios trascendentes que lo afectan como acto jurisdiccional válido"; entre otros motivos, porque no estuvo debidamente fundamentado.

La bicameral determinó que la "gestapo sindical" fue una operación de la AFI de Macri

Los jueces argumentan que existe "una serie de interrogantes a los que se debe responder y que básicamente consisten en determinar de qué modo pudo inferirse la existencia de una maniobra cuyos alcances no habrían sido comprendidos por una gran parte de los asistentes a esa congregación".

"Nos arroja, una vez más, ante una asignación arbitraria de responsabilidad y participaciones que carecen de fundamento lógico", interpretaron sobre ese encuentro del que también intervinieron empresarios.

Para los magistrados, "se dotó al contenido de la filmación una serie de significaciones que derivaron en una imputación que devino prematura e inconexa no sólo con el plexo probatorio existente al momento de decidir, sino también con los aportes que habrían realizado las personas involucradas en el proceso".

La Cámara anuló los procesamientos contra funcionarios del PRO por la causa Gestapo

Para Llorens y Bertuzzi, el escenario que rodeaba a la reunión del Bapro "torna difusas y debatibles las conclusiones que puedan extraerse" de los registros de esa reunión.

Los jueces sostienen que es necesario indagar en por qué se grabó esa reunión y cómo fue encontrado ese video tiempo después. Dijeron que en otras causas penales, "llamativamente", ya ocurrieron hallazgos "casuales" de pruebas que no permiten conocer la razón de su existencia ni su "trazabilidad". Los jueces relataron que Kreplak dio por cierto lo declarado por uno de los acusados, Diego Dalmau Pereyra, que dijo que él colocó y sacó los micrófonos de la sala de reuniones "por orden de su superioridad", sin investigar más.

El caso se inició por una denuncia de la AFI durante el gobierno de Alberto Fernández. La exinterventora del organismo de inteligencia, Cristina Caamaño, tomó como base para su presentación judicial los registros de una reunión realizada en la sede porteña del Banco de la Provincia de Buenos Aires el 15 de junio de 2017. En uno de esos videos -que la AFI hizo públicos-, se escucha a Villegas decir: "Créeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-, si yo pidiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    titobolso
    29/08/23
    19:13
    Era obvio está payasada armada por el relato k y fogoneada por C5N no iba a llegar muy lejos..
    Lawfare lawfare gritaría la kondenada!!!!
    Responder
  • 1
    l
    29/08/23
    16:46
    Como se dan vuelta como una media cuando se viene un cambio de gobierno...
    Responder
Noticias Relacionadas
Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

LPO
El jefe de gabinete respondió a los senadores que es "un procedimiento complejo". Reveló que hay 330 cargos vacantes.
Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Por Pablo Dipierri
La santacruceña Roxana Reyes se cruzó con la kirchnerista Vanesa Siley, que había puesto un cartelito en apoyo a la expresidenta.
Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Por Hernán Lascano (Rosario)
La vice no manda los senadores para completar el tribunal de enjuiciamiento, que corresponderían al peronismo.
Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

LPO
El fiscal Luciani cree que "alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta" del presidente de la Corte.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

LPO
El TOF N°2 alegó que el reclamo de la expresidenta "expresa un total rechazo a las pautas de conducta" del oficio de su detención. 
Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Prisión efectiva a dos ex jefes de la policía santafesina por robar dinero destinado a vehículos de la fuerza

Por Hernán Lascano
Los condenaron a seis años por asociación ilícita. Un alto funcionario político quedó complicado en el juicio.