La Plata
Condenaron al hermano del exintendente Bruera a seis años de prisión por asociación ilícita
Mariano Bruera fue acusado de integrar un grupo que pedía dinero para habilitar lotes destinados al plan Procrear. También, se abre una investigación contra el exalcalde platense.

Hallado coautor del delito de asociación ilícita, Mariano Bruera, hermano del exintendente de La Plata Pablo Bruera, fue condenado este miércoles a seis años de prisión y a 10 años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos. Además, se dictaminó la apertura de una investigación penal contra el exjefe comunal para saber si formaba parte de la organización que pagaba sobornos a propietarios de tierras.

Para el Tribunal II de La Plata quedó acreditada "la existencia de una organización destinada a cometer delitos indeterminados integrada por al menos cinco miembros", entre los que se identificó a Mariano Bruera como parte de ese grupo que exigía dinero a cambio de la habilitación de lotes destinados al plan Procrear.

De acuerdo a lo que surge del fallo unánime de los jueces Hernán Decastelli, Claudio Bernard y Silvia Hoerr, el grupo integrado por Mariano Bruera se dedicaba "a solicitar y exigir la entrega de importantes sumas de dinero en dólares, como así también a recibir dinero y otras dádivas, de parte de particulares propietarios de fracciones de terreno o interesados en los mismos, a cambio del dictado de resoluciones favorables en trámite de rezonificación de los inmuebles".

Del veredicto se desprende que la asociación ilícita, en vigencia al menos desde comienzos del año 2014 hasta principios del mes de julio de ese mismo año, estuvo conformada por los entonces secretarios de Gestión Pública Municipal Enrique Angel Sette; el director de Planeamiento Urbano Roberto Moreno; un empleado dependiente de la Dirección de Planeamiento, Ricardo Moratti; el secretario de Relaciones Interjurisdiccionales y de Desarrollo Mariano Bruera y un particular, Christian Ybarra, quien tiempo atrás mantuviera un vínculo contractual con el municipio.

En ese sentido, también se condenó a Sette a una pena de 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y a Orlandi a 3 años de prisión de ejecución condicional.

Mariano Bruera en las inmediaciones de los Tribunales platenses. Fue condenado a seis años de cárcel por corrupción (AGLP).

La causa contra Mariano Bruera comenzó cuando Guillermo Andreau, un vecino y empresario, denunció que funcionarios del gobierno municipal le pidieron, en el año 2014, 200.000 dólares para rezonificar un terreno de su propiedad, para luego dividirlo en lotes y venderlo a beneficiarios del Procrear.

Según la investigación, los terrenos de Andreu eran considerados como "reserva urbana" y por lo tanto se impedía el loteo en parcelas más pequeñas.

Sin embargo, según el Código de Ordenamiento Urbano (COU) redactado por la gestión de Pablo Bruera contemplaba que las parcelas de más de una hectárea se pueden dividir por decreto sin pasar por el Concejo Deliberante y fue en ese marco que Andreau recibió la propuesta de lotear sus terrenos a cambio los dólares.

Mariano Bruera hizo un descargo en un video en el que además de destacar que es víctima de persecución, anunció que apelarán la decisión del tribunal porque, dijo, "sabemos que la verdad algún día llega como nos ocurrió en otros juicios". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Arroyo Salgado detuvo a una concejal peronista por el escrache a Espert y Mayra Mendoza denunció una "cacería de militantes"

Arroyo Salgado detuvo a una concejal peronista por el escrache a Espert y Mayra Mendoza denunció una "cacería de militantes"

LPO (La Plata)
La intendenta acusó a la jueza de "abuso de autoridad" tras detener a una concejal de Quilmes. "Sos un verdadero cagón", le dijo a Espert.
Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

Francos no supo responder por qué el gobierno no cubre las vacantes en la justicia

LPO
El jefe de gabinete respondió a los senadores que es "un procedimiento complejo". Reveló que hay 330 cargos vacantes.
Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Tensión en la Magistratura porque una diputada radical le dijo "chorra" a Cristina

Por Pablo Dipierri
La santacruceña Roxana Reyes se cruzó con la kirchnerista Vanesa Siley, que había puesto un cartelito en apoyo a la expresidenta.
Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Villarruel traba la integración del tribunal que debe juzgar a los jueces denunciados

Por Hernán Lascano (Rosario)
La vice no manda los senadores para completar el tribunal de enjuiciamiento, que corresponderían al peronismo.
Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

Indagaron al hombre que intentó robar el auto de Rosatti y la Justicia sospecha de un móvil político

LPO
El fiscal Luciani cree que "alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta" del presidente de la Corte.
La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

La Justicia rechazó el pedido de Cristina para recibir visitas sin restricciones

LPO
El TOF N°2 alegó que el reclamo de la expresidenta "expresa un total rechazo a las pautas de conducta" del oficio de su detención.Â