Derechos Humanos
Casación confirmó la sentencia contra uno de los genocidas que visitaba Villarruel
Se trata del ex policía Gerardo Jorge Arráez, identificado por víctimas de centros clandestinos de detención.

La Sala II de la Cámara de Casación, compuesta por Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, ratificó la sentencia contra el ex policía Gerardo Jorge Arráez, condenado a 25 años de prisión por 126 hechos, entre los que se cuentan desde torturas físicas hasta "el paseo de embarazadas" en cautiverio durante la última dictadura.

El represor, según fuentes judiciales, es uno de los detenidos por crímenes de lesa humanidad que visitaba la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.

Ante la consulta de LPO por la oportunidad del fallo a escasos días del balotaje, en Comodoro Py respondieron que "se explica como una reacción judicial contra el negacionismo".

Asimismo, el máximo tribunal penal consideró el testimonio de sobrevivientes que lo reconocieron durante el juicio. Entre ellos, el de Graciela Irma Trotta, quien declaró que lo conocían como "Nito" y expresó: "Le escucho la voz. Me da mucha angustia verlo. No tengo dudas que es ‘Nito'".

Trotta fue secuestrada mientras cursaba su embarazo y dio a luz en cautiverio. "Fueron varios los testigos que confirmaron que Arráez estuvo presente durante el parto, que se llevó a los demás cautivos durante el alumbramiento y que era el que sacaba a pasear a las embarazadas", informaron los jueces a través de un comunidado.

La misma sala prorrogó este miércoles la prisión preventiva de Gonzalo "El Chispa" Sánchez, acusado también de crímenes de lesa humanidad, y emplazaron al tribunal oral a que otorgue celeridad al trámite de la causa para que pueda fijarse audiencia.

Al respecto, Slokar y Ledesma argumentaron en su voto que "Sánchez permaneció prófugo entre el 28 de octubre de 2005 y el 12 de mayo de 2020".

El Chispa fue capturado entonces por la Policía Federal brasileña en Río de Janeiro, por una orden emitidad desde el Supremo Tribunal Federal de Brasil, y fue extraditado a la Argentina. El proceso en su contra se labra por su presunta participación en ilícitos cometidos durante la desaparición forzada de aproximadamente trescientas personas en la ESMA. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    tempus
    Hace 24 días
    19:10
    Bueno, Villacruel ya tiene a quién visitar si el domingo pierde las elecciones...
    Responder
    • 2
      flassi
      Hace 23 días
      10:48
      es la nueva Heidi, como vidal pero más golpista y siniestra. Va a visitar al "abuelito"
      Responder
Noticias Relacionadas
La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

Por Pablo Dipierri
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, almorzó con Rosenkrantz y Maqueda, luego de la última ofensiva de Lorenzetti, que intenta cerrar una alianza con el flamante ministro de Justicia.
Martínez De Giorgi imputó a Tailhade en la causa por el espionaje a jueces

Martínez De Giorgi imputó a Tailhade en la causa por el espionaje a jueces

LPO
El juez incorporó a la investigación otra causa contra el diputado kirchnerista. Se apartó el fiscal Pollicita.
La Justicia anula el procesamiento de Bausili el mismo día que lo eligen para el Central

La Justicia anula el procesamiento de Bausili el mismo día que lo eligen para el Central

LPO
La Cámara Federal revocó un fallo del juez Casanello, que investigó a Bausili por haberle dado durante el gobierno de Macri un negocio millonario al banco en el que había trabajado.
La Corte rechazó recusaciones del kirchnerismo en casos Coparticipación y Consejo de la Magistratura

La Corte rechazó recusaciones del kirchnerismo en casos Coparticipación y Consejo de la Magistratura

Al descartar las objeciones del Ejecutivo nacional por los chats entre un ex ministro porteño y un colaborado del presidente del máximo tribunal, despeja su itinerario para fallar en el litigio de la Ciudad con Casa Rosada. También refutó el apartamiento que pretendía el kirchnerismo por el reclamo de Juez y Schiavoni contra la asunción de Doñate en el órgano político del Poder Judicial.
Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Cúneo Libarona evalúa el traspaso de los juzgados laborales y comerciales a la Ciudad

Por Pablo Dipierri
Se trata de un centenar de tribunales que todavía se encuentran bajo la órbita de la Nación pero deberían funcionar bajo jurisdicción porteña. Macri lo intentó pero se interpuso la CGT. Discrepancias en el kirchnerismo, que anticipa una "guerra neutrónica".
Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Cúneo Libarona visitó la Corte con la premura de los fondos para el aguinaldo de los judiciales

Por Pablo Dipierri
La autarquía financiera, la independencia del Poder Judicial y los recursos para pagar aumentos salariales acordados con la UEJN, en el menú de la conversación.