Uruguay
Inspirados en Milei, Uruguay lanzó el Partido Libertario: "Hay que bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario"
Proponen "impulsar una transformación en las relaciones entre el Estado y los habitantes del país" y reducir la "interferencia estatal" en los acuerdos entre los individuos". LPO habló con su presidente.

La experiencia de Javier Milei llegó a Uruguay. Se trata del Partido Libertario que buscará competir en las elecciones presidenciales del próximo año y dar la sorpresa como ocurrió con el libertario argentino.

Los libertarios uruguayos registraron su nombre ante la Corte Electoral con 1.725 firmas para inscribirse, además de su estatuto y su carta orgánica, que fue formalizado esta semana. 

"A partir de hoy, surge la única opción electoral comprometida con las ideas de la libertad. Por nuestro futuro, siendo verdaderamente libres", celebraron en la red social X.

El escándalo narco generó un terremoto político en el gobierno de Lacalle Pou

Este nuevo partido asegura en su Carta de Principios que está más allá de la discusión entre la izquierda y la derecha, y propone "respetar los derechos individuales de todas las personas. 

La propuesta de los libertarios es "impulsar una transformación en las relaciones entre el Estado y los habitantes del país" y reducir la "interferencia estatal" en los acuerdos entre los individuos.

LPO habló con el presidente libertario uruguayo, Nelson Petkovic, quien dijo que "empezamos cinco y luego se sumaron más. Queríamos algo diferente a lo que presentaba el Frente Amplio y tampoco nos convencía la oposición". 

Petkovic sostuvo que "Milei fue importante es cierto, pero también la difusión del liberalismo que empezó en ese año 2019".

  "Tenemos una carta de principios muy detallada, donde abordamos desde el liberalismo , problemas sociales, económicos, políticos, educacionales. Por ejemplo, creemos necesario bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario", agregó. 

Tenemos una carta de principios muy detallada, donde abordamos desde el liberalismo , problemas sociales, económicos, políticos, educacionales. Por ejemplo, creemos necesario bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario

Uruguay está dividido en dos grandes coaliciones. El histórico Frente Amplio, de izquierda, que gobernó entre 2004 y 2019, y la coalición multicolor que integran el Partido Nacional de Luis Lacalle Pou, el Partido Colorado, el Partido Independiente, Cabildo Abierto y el Partido de la Gente. 

Inspirados en Milei, Uruguay lanzó el Partido Libertario: "Hay que bajar el costo del Estado a lo estrictamente necesario"

Estos últimos dos espacios fueron, hasta ahora, lo más parecido a un partido outsider, Cabildo bajo el liderazgo del ex jefe de Ejército y actual senador, Guido Manini Ríos, de perfil nacionalista y el Partido de la Gente con el empresario Edgardo Novick, que en algún momento tuvo cercanía con Jair Bolsonaro. Sin embargo, todos confluyen en la misma alianza. 

(El gobierno de Lacalle Pou) fue decepcionante a partir del fin de la Pandemia. Habría que dividirlo su gobierno en dos: la primera exitosa hasta cuando terminó la emergencia sanitaria. Y a partir de ahí no hubo más que errores, corrupción y fracasos

En relación a la posibilidad de aliarse con esta coalición en una segunda vuelta, Petkovic planteó: "En eso estoy de acuerdo 100% con lo que anunció Milei si no iba al balotaje: nosotros no somos dueños de los votos . Cada quien es libre".

Sobre la evaluación del gobierno de Lacalle Pou, el libertario uruguayo señaló que es "decepcionante a partir del fin de la Pandemia". "Dividiriamos su gobierno en dos: la primera exitosa hasta cuando terminó la emergencia sanitaria. Y a partir de ahí no hubo más que errores, corrupción y fracasos", añadió. 

En el Frente Amplio, hoy arriba en las encuestas, plantean que la aparición de otro espacio "atomiza los votos de la derecha" en un contexto de fuerte paridad.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.