Violencia narco en Ecuador
Geopolítica narco: las tensiones entre Estados Unidos, México y China que explotaron en Ecuador
El asesinato de Villavicencio revela el poder del Cártel de Sinaloa y los intereses cruzados de Estados Unidos, México y China.

El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio forma parte de una compleja trama geopolítica que involucra a los grandes jugadores globales como Estados Unidos,  China y México. 

Villavicencio había denunciado que el Cártel Sinaloa lo tenía bajo amenaza y resultó muerto dos días más tarde. Como adelantó LPO hace un año, Ecuador ya es el segundo país exportador de cocaína de la región por debajo de Brasil y actualmente operan los cárteles mexicanos Nueva Generación y Sinaloa, el Clan del Golfo de Colombia y el comando Vermelho de Brasil.

El Cartel de Sinaloa es el más importante de México y cuenta con tentáculos en otros países de la región, está en la mira de Estados Unidos por varias razones. La principal en este momento está relacionado con la supuesta asociación con las mafias chinas en el procesamiento del fentanilo, la droga que golpea con cada vez más fuerza en Estados Unidos y mata a 120 mil personas por año en el país del norte.

Violencia narco en Ecuador: asesinan a un candidato a presidente que estaba bajo amenaza del Cartel de Sinaloa

La relación bilateral entre México y Estados Unidos está tensa por este tema, ya que López Obrador niega que en su país sea el lugar de procesamiento y envío de la droga proveniente de China, algo que la DEA defiende de manera contundente. 

El Cartel de Sinaloa es el más importante de México y cuenta con tentáculos en otros países de la región, está en la mira de Estados Unidos por varias razones. La principal en este momento está relacionado con la supuesta asociación con las mafias chinas en el procesamiento del fentanilo, la droga que golpea con cada vez más fuerza en Estados Unidos y mata a 120 mil personas por año en el país del norte

El pasado miércoles, en una entrevista que sostuvo con la agencia de noticias EFE, el subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson afirmó que: "Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China".

El Ministro de Defensa, Luis Lara, habla, flanqueado por el Comandante del Ejército, General Gustavo Acosta, a la izquierda, y el General del Ejército, Agustín Delgado, en Quito, Ecuador, este jueves.

Durante la entrevista el funcionario norteamericano sostuvo:"Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podamos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias".

Para Estados Unidos es un tema crucial. En febrero de este año, el senador Bob Menéndez, que además preside el Comité de Relaciones Exteriores, acusó  al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de negarse a colaborar y sugirió que la razón de eso podría ser que su gobierno estaría "infiltrado por el narcotráfico". El senador, que tiene una larga pelea pública con AMLO insistió: "No veo que colabore, no lo veo. Tenemos un socio que no quiere colaborar o es solo que es un estado infiltrado".

El jefe antidrogas de Biden desmiente a AMLO: "El fentanilo sí se fabrica en México"

Otro elemento de discordia que reúne a Estados Unidos, México y el Cártel de Sinaloa es le presión para la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo. Washington considera que el líder mexicano no hace los esfuerzos necesarios para regresar a Ovidio a EEUU. Además, es un secreto a voces que AMLO tiene una buena relación con el Cártel de Sinaloa y que el arresto del hijo menor del Chapo rompió la buena sintonía entre ambos. Una señal de la relación que López Obrador quiere tener con el grupo narco es lo que pasó en marzo de 2020, cuando la oposición cuestionó al presidente mexicano por haber saludado a la madre del Chapo. López Obrador defendió el saludo "por respeto" y acusó a sus adversarios de "hipócritas" por haber negociado con su hijo. 

Otro elemento de discordia que reúne a Estados Unidos, México y el Cártel de Sinaloa es le presión para la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo. Washington considera que el líder mexicano no hace los esfuerzos necesarios para regresar a Ovidio a EEUU. Además, es un secreto a voces que AMLO tiene una buena relación con el Cártel de Sinaloa y que el arresto del hijo menor del Chapo rompió la buena sintonía entre ambos

El arresto de Ovidio fue hace un año, según autoridades mexicanas, en un operativo de Estados Unidos sin previo aviso y desde entonces no pudo volver a Sinaloa. El principal temor de AMLO es que la extradición de Guzmán termine torpedeando la transición en México en 2024, una preocupación que estuvo presente entre las consultas de las autoridades chinas durante la reunión que mantuvieron con Sergio Massa en la última gira.

Andrea González, compañera de fórmula de Fernando Villavicencio.

La conversaciones es de sordos, Estados Unidos acusa, México niega y China se desentiende. Mientras tanto, la droga sigue circulando con cada más velocidad. 

Ecuador: el grupo narco Lobos se adjudica el asesinato de Villavicencio y amenaza a otro candidato 

En territorio ecuatoriano, el poderío es claro. La conexión local de Sinaloa es Los Choneros que mantiene una fuerte disputa por el territorio con Los Lobos (que se adjudicó el asesinato), Los Pipos, Los Chone Killers y Los Tiguerones que se unieron para formar La Nueva Generación, que responde Jalisco Nueva Generación y que en algún momento se la vinculó con el ex presidente Enrique Peña Nieto.  

La conexión local de Sinaloa es Los Choneros que mantiene una fuerte disputa por el territorio con Los Lobos (que se adjudicó el asesinato), Los Pipos, Los Chone Killers y Los Tiguerones que se unieron para formar La Nueva Generación, que responde Jalisco Nueva Generación y que en algún momento se la vinculó con el ex presidente Enrique Peña Nieto

Con este cuadro, la posibilidad que el Cártel de Sinaloa este detrás del asesinato de Villavicencio sería un elemento que incluye dos temas sensibles como la extradición de Guzmán y el fentanilo en la relación entre Estados Unidos y México y las acusaciones contra China y potencia al grupo narco como el factor de poder más determinante de Latinoamérica de lo que la Casa Blanca llama narcoinsurgencia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.