Portugal
El crecimiento de la ultraderecha en Portugal preocupa a Bruselas a meses de las elecciones europeas
En una elección ajustada, la centroderecha volverá al poder tras 8 años pero gobernará en minoría. La ultraderecha de Chega quedó tercera y tiene la llave del gobierno pero nadie quiere pactar.

La derecha portuguesa vuelve al poder tras 8 años de gobierno del Partido Socialista y la coalición de izquierda. La alianza de centroderecha bautizada Alianza Democrática  integrada por los partidos PSD y CDS-PP que supieron gobernar durante la crisis de 2011 y sufrieron una catástrofe electoral que le dio la mayoría absoluta a los socialistas en 2022. 

Con una vorágine impensada, el PS atravesó una crisis política por casos de corrupción que obligó al gobierno a adelantar los comicios generales con un fuerte costo político en la opinión pública que habilitó el creciente de la ultraderecha de Chega. 

Los conservadores lideran las encuestas en Portugal y podrían recuperar el gobierno 

En efecto, las elecciones terminaron siendo mucha mas ajustadas de lo que mostraban las encuestas y el crecimiento de Chega terminó comiéndole votos a la derecha tornando la composición parlamentaria mucho más compleja para alcanzar las mayorías. 

El PS obtuvo el 28,66 % de los votos (77 escaños) frente a AD, que logró el 28,63 % de los sufragios, que se suman al 0,86 %, llegando a 79 asientos. En tanto, Chega queda tercero con el 18,06 % de los sufragios (48 escaños), seguido de Iniciativa Liberal, que logró 5,08 % votos (8 escaños).

Por detrás, están el Bloque de Izquierda, con el 4,46 % de los sufragios y cinco escaños; la alianza de comunistas y verdes, CDU-PCP, con el 3,30 % de sufragios y cuatro escaños; el ecologista Livre, con el 3,26 % y 4 diputados; y el animalista PAN, con el 1,93 % y un asiento. 

El PS obtuvo el 28,66 % de los votos (77 escaños) frente a AD, que logró el 28,63 % de los sufragios, que se suman al 0,86 %, llegando a 79 asientos. En tanto, Chega queda tercero con el 18,06 % de los sufragios (48 escaños), seguido de Iniciativa Liberal, que logró 5,08 % votos (8 escaños).

Chega, que ha obtenido sus mejores resultados históricos, podría desempatar la ecuación pero ninguna de las fuerzas principales está dispuesto a pactar, incluso, el ganador Luis Montenegro puso como una sus condiciones para la candidatura el rechazo un acuerdo con la derecha radical. 

Chega es considerado un partido profundamente antiinmigración, antigitano y anti LGBTQ. Su líder André Ventura suele ser muy agresivo con los romaníes, calificándolos de problema de seguridad.

Ventura es defensor de la teoría de ultraderecha de "Gran reemplazo" que defienden sectores supremacistas seguidores de Donald Trump que sostiene que los inmigrantes van a reemplazar a una especie de portugueses nativos en Portugal.

Luis Montenegro, líder de AD.

El socialista Santos reconoció la derrota pero y aclaró que no pondrá obstáculos para al conformación de gobierno pero tampoco será parte de la base de apoyo. Con esto, pone en crisis la viabilidad de la Legislatura y la aprobación de los presupuestos del Estado para 2025.

Los resultados abre un signo de interrogación en torno a la sustentabilidad del gobierno y da por finalizada la experiencia exitosa, al menos hasta 2022, de la llamada Geringonça que agrupó a los partidos de izquierda desde 2015. 

Renuncia el primer ministro de Portugal y la ultraderecha quiere dar el sorpasso 

La elección también hay que leerla en clave europea, ya que, la socialdemocracia pierde su bastión a dos meses de las europeas que marcará el grado de poder de las derechas radicales que quieren conducir los destinos de Bruselas desde una perspectiva rupturista y apuestan a sacar de la conducción a Ursula Von der Leyen. 

En esta marco, los únicos países de la UE con jefes de Gobierno socialdemócratas son Alemania, Dinamarca, Malta, Eslovaquia, Rumania y España. 

También es una mala noticia para Pedro Sánchez. El español está llevando a cabo una legislatura imposible, condicionada por los acuerdos con el independentismo catalán y azotada por el caso de corrupción conoció como "Koldo".

Pedro Nuno, del PS.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder republicano dijo que los aranceles a China podrían bajar "significativamente". El riesgo de un espiral inflacionario.
Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde  de la guerra

Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde de la guerra

Por Augusto Taglioni
Ambos países son potencias nucleares y mantiene disputa sobre ese territorio desde la época de la descolonización de Reino Unido. Es el atentado más grave en 25 años.
Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

LPO
El sábado está prevista una reunión en Omán para seguir negociando con el argentino y director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) como mediador.
Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

LPO
El presidente de Estados Unidos presiona para que el líder ucraniano acepte ceder territorios para terminar con el conflicto.
En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

LPO
Alvaro Leyva Durán dijo que Petro desapareció dos días en París sin dar detalles de su paradero.
Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Boric propone la creación de una Inteligencia Artificial latinoamericana para desafiar a Musk

Por Augusto Taglioni
Sumó a Lula y busca el compromiso de todos los gobiernos progresistas. La plataforma se lanzaría a mitad de año.