
La Fiscal uruguaya Gabriela Fossati decidió pedir licencia luego de la publicación de unos audios donde reconoció que no podrá llegar al fin de la investigación del caso que involucra al ex jefe de la custodia de Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, por que hay "piedras permanentes" y "todas las personas que están dirigiendo los organismos por lo único que se preocupan es por tratar de tapar".
La jueza encargada de una de la causa judicial más incomoda para el gobierno uruguayo condenó en febrero a Alejandro Astesiano a cuatro años y medio de penitenciarÃa, a pagar una multa de 100 unidades reajustables y con una inhabilitación especial por cuatro años por asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.
Fosatti decidió omitir el uso del sistema de inteligencia público contra opositores y la responsabilidad concreta de funcionarios del Gobierno en ese quema y aseguró que existÃan una "investigación paralela" en los medios de comunicación. En ese sentido, se limitó a confirmar que estaban investigando el resto de los elementos presentados en la justicia en el transcurso de todo este año de escándalo.
Sin embargo, fuentes cercanas a la investigación afirmaron a LPO que existe una feroz interna dentro del equipo de Fosatti por su cercanÃa con Lacalle Pou y la supuesto decisión de la magistrada de no tocar intereses sensibles del Poder Ejecutivo. "Desde siempre se supo que estaba alineada con el gobierno. El problema es que las pruebas son contundentes y ella no puede hacerse la distraÃda", afirman.
Aparentemente, las declaraciones que terminaron con el pedido de licencia de la jueza se dio por una confusión luego de un diálogo con el periodista Carlos Peláez, que no era intención que tomaran estado público.
En el audio, Fossati dijo que el caso Astesiano lo armó "a puro trabajo", le llegó "sin quererlo" y, como es "responsable", lo trabajó "yendo hacia el fondo"; no obstante, le dijo al periodista: "Tú te imaginarás: acá el tema es que surgen los nombres de todas las personas que están dirigiendo los organismos que me tienen que investigar. En realidad, quienes tienen que preocuparse por limpiar la situación o tendrÃan que estar preocupados por los resquicios evidentes que hay en sus instituciones, por lo único que se preocupan es por tratar de taparlo". Cabe recordar que las pruebas presentadas indican que Luis Lacalle Pou pedÃa información privilegiada de inteligencia y en los chats difundidos involucran a su Secretario Privado.
Además, la fiscal agregó que "del otro lado" están los que quieren "sangre" pero "por un interés polÃtico", en relación a las denuncias del Frente Amplio.
Luego Fossati dijo que un sector del Poder Judicial "la quiere clavar con los malos resultados de una investigación que no va a poder llegar a su fin porque las piedras son permanentes, las filtraciones de información son de todos los ministerios, de Presidencia y de FiscalÃa".
"Al mismo tiempo, me quieren atar a mà con la investigación, cuando ponen piedras; lo que están pretendiendo es que precisamente la investigación fracase, y que haya un nombre, una cara responsable, que sea yo. Entonces, la verdad, acá la Justicia no le importa a nadie, a ninguno de los dos lados. Unos quieren tapar todo; fijate que quienes están mencionados siguen siendo los que dirigen a quienes me tienen que auxiliar", reprochó.
En la oposición acusan a Fossati de apoyar al gobierno pero en la conversación con el periodista también critica el accionar oficialista. "Hay jerarcas del gobierno que dicen cosas que claramente no son, por ejemplo cuando Francisco Bustillo, ministro de Relaciones Exteriores, dijo que no hay ningún funcionario involucrado. Queda claro que se está investigando porque hay elementos y está claro que es un horror lo que pasaba en la Dirección Nacional de Identificación Civil", disparó.
La salida de Fossati de la causa por espionaje ilegal entre un etapa de transición y son varias las voces que plantean que el fiscal que tome la causa investigará con mayor celeridad los elementos que hay alrededor de los funcionarios del Gobierno y del propio Presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.