Mauro Cid, teniente coronel y ex secretario personal de Jair Bolsonaro, habló en condición de arrepentido y arrojó pruebas demoledoras contra su ex jefe. Según declaraciones, el entonces presidente brasileño recibió de un asesor un proyecto de decreto para convocar a nuevas elecciones, que incluyeron el arresto de opositores.
El asesor responsable de la entrega habrÃa sido Filipe Martins, discÃpulo del fallecido filosofo de extrema derecha Olavo De Carvalho, amigo personal de Eduardo Bolsonaro y hombre fuerte de la cancillerÃa brasileña en el bolsonarismo.
Acusan a Bolsonaro por vender joyas que le regalaron como presidente y podrÃa ir preso
Según el informe de Cid, Bolsonaro presentó el contenido del documento en una conversación con militares de alto rango y el entonces comandante de la Armada, el almirante Almir Garnier, se pronunció a favor del plan golpista durante conversaciones entre bastidores, pero no hubo apoyo del Alto Mando de la Fuerzas Armadas.
Cid declaró a la PolicÃa Federal que estuvo presente en la reunión y vio el momento en el que Martins hizo entrega del documento a los uniformados.
Fuentes del bolsonarismo consultados por LPO aforman que "la jurisprudencia brasileña ha establecido que la expresión oral no es prueba suficiente, ni siquiera para presentar una denuncia ante un juez o un tribunal, en el caso de quienes tienen competencia". "Cid deberá presentar elementos corroborantes externos para acreditar su testimonio, tales como estados de cuenta, extractos de tarjetas de crédito, tickets, recibos, mensajes y otros datos que ayuden a acreditar su testimonio", agregan.
Justamente este criterio fue el que hizo que la Corte Suprema de Justicia anulara los procesos de la Operación Lava Jato impulsadas por Sergio Moro y forzaron la liberación de Lula tras 580 dÃas de prisión en la cárcel de Curitiba.
A pesar de la explosiva confesión, para que Cid o el propio Bolsonaro sean imputados por este caso, el Ministerio Público debe presentar una denuncia, pero eso no ocurrió- y que ésta sea recibida por el Poder Judicial. Sin pruebas de sus dichos, resulta difÃcil que esto suceda.
Sin embargo, en la Corte Suprema hay otra investigación que si puede generar consecuencias legales para Bolsonaro y está relacionada con la investigación sobre la venta de joyas presentadas por las autoridades, la presunta falsificación de tarjetas de vacunación y las circunstancias de las actas y diálogos de carácter golpista encontrados en el celular de Cid.
Esto, según se investiga, podrÃan ser delitos de tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, que conlleva una pena de prisión de 4 a 8 años. y también intento de golpe de Estado, que conlleva una pena de 4 a 12 años. "Si Cid presenta una borrador del decreto, no hay mucha discusión y las pruebas serÃan más que suficiente", asegura una fuente del gobierno que sigue de cerca el tema y considera que Bolsonaro está cerca de la cárcel.
Por el momento, Bolsonaro está siendo investigado por la responsabilidad de autores intelectuales y personas que instigaron los hechos del 8 de enero. Una decisión reciente de la investigación apunta inicialmente a indicios de autorÃa del delito de instigación al delito, cuya pena es prisión de 3 a 6 meses o multa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.