Gabriel Boric dio un importante paso para que su fuerza polÃtica se consolide como uno de los espacios hegemónicos del sistema polÃtico chileno.
El Frente Amplio que nuclea a Revolución Democrática y Convergencia Social, entre otros partidos menores, sellaron una fusión que lo ubica como el espacio con más militantes de Chile, con más de 62 mil militantes, según cifras oficiales.
Este número ubica al Frente Amplio muy por encima del resto de los espacios de centroizquierda progresista como el Partido Comunista que cuenta con 46 mil, el Partido Socialista acumula 41 mil. Más atrás están laDemocracia Cristiana, con 28 mil, el Partido por la Democracia, con 27 mil y el Partido Radical, con 26 mil.
Chile rechazó la nueva Constitución y sepulta el proceso que llevó a Boric a la presidencia
De los 62 mil militantes que tendrÃa el partido Frente Amplio, 36 mil provendrÃan de CS (58,2%) y 26 mil (41,8%), de RD.
Además, en caso de que los actuales 12 mil militantes de Comunes (otros de los espacios que componen el oficialismo chileno) decidan integrarse al bloque alcanzarÃa los 75 mil. Esa integración podrÃa darse en semanas.
Una fuente del Frente Amplio explicó a LPO que el objetivo es darle más volumen al frente de cara a las elecciones municipales de este año. "La apuesta es retener comunas "grandes" como Maipú, Ñuñoa y Melipilla en la Metropolitana; Viña y San Felipe en ValparaÃso. Y crecer, especialmente hacia regiones: aumentar en cores (legisladores) y concejales", detalló.
A proposito de esto, fuentes del gobierno también apuntan que de esta manera "el Frente Amplio o como sea que se llame en el futuro pueden competir con grandes conglomerados como el de la centroderecha o la que se está por armar con los republicanos de José Kast y los libertarios en los próximos meses".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.