Ecuador
El Comando Sur desembarca en Ecuador para colaborar en la guerra narco
El Departamento de Estado confirmó buscan analizar la situación en conjunto pero también habrá ayuda y asesoramiento a las Fuerzas Armadas de Ecuador.

El Departamento de Estado confirmó que enviará a la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, Ecuador para colaborar con el gobierno de Ecuador y analizar al situación en medio de la guerra contra las bandas narcos. 

El portavoz Matthew Miller confirmó en un comunicado que "el gobierno del presidente Joe Biden trabajará con Quito para estrechar su cooperación "en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad".

Noboa detiene a casi 400 terroristas y gana volumen político en la guerra contra los narcos en Ecuador

"Estados Unidos se encuentra en contacto con el Gobierno ecuatoriano en medio de una ola de violencia que ha incluido atentados donde murieron dos policías, explosiones, vehículos incendiados e incluso el asalto armado a un canal de televisión", aseguró el funcionario norteamericano.

En ese mismo sentido, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, planteó: "Obviamente, respaldamos la necesidad de que el pueblo ecuatoriano esté seguro. Hemos ofrecido apoyo y seguiremos colaborando estrechamente con el gobierno para ver qué necesitan".

El Comando Sur desembarca en Ecuador para colaborar en la guerra narco

El martes, el Departamento de Estado ya anunció que estaba en estrecho contacto con el Gobierno del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y que le había ofrecido ayuda ante la violencia.

 Como reveló LPO, el Jefe de las Fuerzas Armadas Jaime Vela informó la detención de 329 terroristas que obedecen a las bandas narcos Tiguerones, Los Lobos y Los Choneros. Además, rescataron a 41 personas y anunciaron la muerte de cinco delincuentes.

Ecuador: "La dolarización facilita el lavado para que operen las bandas criminales"

Vela agregó que, tras el estado de excepción, hubo tres enfrentamientos con grupos terroristas, se recapturó a 28 presos que se habían fugado de la cárcel y fueron localizados 195 autos robados.

Fuentes cercanas al Departamento de Estado plantearon a LPO que Ecuador "no solo pidió apoyo, sino también asesoramiento a las Fuerzas Armadas ecuatorianas". "La situación en Ecuador es parte del aumento de la violencia en la región, por culpa del crimen organizado. Que además es uno de los motivos de la crisis que vemos en la frontera", comentó la fuente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    16/01/24
    17:59
    Por supuesto. Primero dolarizando, después se llena de barcos y después USA interviene de la mano de la ultra derecha regional. Cuando los Kadafi que crean les resultan insoportables fogonean una guerra civil. Mientras realizan un expolio total de los recursos y mantienen a la gente embrutecida y pobre bajo el yudo de un régimen totalitario.
    Estamos a media sanción de esto.
    Responder
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.