Chile
Bolsonaro acusó a Boric de "prender fuego el metro en 2019" y recibió una queja formal de Chile
La cancillería chilena convocó al embajador de Brasil en Santiago en protesta a las declaraciones de Bolsonaro durante el debate.

Bolsonaro tensó al máximo la relación con Gabriel Boric luego de afirmar en pleno debate electoral que el chileno "había quemado el metro en 2019", en referencia a la protesta estudiantil que detonó las protestas de 2019 y terminó con el proceso constituyente que se votará el próximo sábado.

"Lula también apoyó al presidente de Chile. El mismo que practicó actos de prender fuego a los subterráneos allá en Chile. ¿Hacia dónde va nuestro Chile?", afirmó Bolsonaro.

El presidente brasileño venía deslizando una serie de críticas a los apoyos de Lula a diferentes liderazgos de la región en donde incluyó al venezolano Nicolás Maduro, Daniel Ortega, de Nicaragua , Alberto Fernández y Gustavo Petro de Colombia.

Lula quiere las presidencias de Diputados y Senadores para "terminar con el semipresidencialismo"

En ese marco, la canciller chilena Antonia Urrejola calificó las declaraciones de "gravísimas y falsas" y advirtió que "la desinformación y las noticias falsas, como ya se ha señalado en otras ocasiones, erosionan la democracia, pero también en este caso erosionan la relación bilateral".  

Lula también apoyó al presidente de Chile. El mismo que practicó actos de prender fuego a los subterráneos allá en Chile. ¿Hacia dónde va nuestro Chile

"A nombre de gobierno de Chile, quiero hacer una declaración en relación a las afirmaciones que hizo el Presidente Bolsonaro de Brasil ayer en un debate electoral, donde acusó derechamente al Presidente Gabriel Boric de haber quemado el Metro", dijo la canciller.

Bolsonaro acusó a Boric de "prender fuego el metro en 2019" y recibió una queja formal de Chile

"Como gobierno nos parece que esas declaraciones son gravísimas, obviamente son absolutamente falsas", enfatizó, y remarcó que "lamentamos que en un contexto electoral se aproveche y se polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación y las noticias falsas". 

Como gobierno nos parece que esas declaraciones son gravísimas, obviamente son absolutamente falsas", enfatizó, y remarcó que "lamentamos que en un contexto lectoral se aproveche y se polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación y las noticias falsas

En esa línea, Urrejola planteó: "Estamos absolutamente convencidos de que esta no es la manera de hacer política y, además, no es la manera de hacer política cuando se trata de dos jefes de Estado democráticamente electos, donde existe una relación respetuosa, más allá de la diferencia ideológica".

La jefa de la diplomacia chilena remarcó que "tengamos pronunciamientos transversales en esta materia" e informó que enviaron una citación al embajador de Brasil para hacer oficial una nota de protesta tras lo sucedido.

A pesar de esto, la ministra de Relaciones Exteriores pidió "continuar fortaleciendo" la relación con Brasil. "Esperamos poder seguir enfrentando los distintos desafíos como pueblos hermanos que somos, más allá de estas declaraciones del Presidente Bolsonaro", finalizó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La derecha chilena sigue arriba en las encuestas a siete meses de las elecciones

La derecha chilena sigue arriba en las encuestas a siete meses de las elecciones

Por Augusto Taglioni
Evelyn Matthei lidera con 16, 8 por ciento de intención de voto seguida por el candidato de extrema derecha, Johannes Kaiser con 14,2%.
Lula crece en las encuestas y es el líder con mejor imagen de Brasil

Lula crece en las encuestas y es el líder con mejor imagen de Brasil

Por Augusto Taglioni
Lula creció 8 puntos y se ubica en 53 por ciento. Ganaría en cualquier escenario de segunda vuelta.
Encuesta: seis de cada diez estadounidense desaprueban la gestión económica de Trump

Encuesta: seis de cada diez estadounidense desaprueban la gestión económica de Trump

Por Augusto Taglioni
El 61 por ciento de los estadounidenses desaprueban contra el 39 que lo respalda. El 53 por ciento dice que la economía está peor desde que Trump asumió.

Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

LPO
Será del 7 al 10 de mayo por el día de la victoria pero coincide con la cumbre improvisada entre Trump y Zelensky.
Un apagón masivo deja sin luz a España, Portugal y Francia

Un apagón masivo deja sin luz a España, Portugal y Francia

LPO
También afecta a Finlandia, Andorra y Luxemburgo. Investigan si se trata de un ciberataque ruso.
Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Por Augusto Taglioni
Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, es el encargado de construir la mayoría.