La guerra en Ucrania podría dar un giro en la relación de Estados Unidos con Venezuela. Si bien, como viene publicando LPO, la administración Biden tiene la idea de bajar las tensiones e incluso Nicolás Maduro tiene en mente un acuerdo con el Fondo Monetario para oxigenas una economía que lleva años implementando una dolarizacion de hecho.
Pero la normalización de la relación no es sencilla. En Estados Unidos, Venezuela se convirtió en un tema de consumo interno y juega entre los votantes mientras que en Caracas el rol de la Casa Blanca mueve el pulso dentro del sistema político local.
El FMI comenzó un diálogo con Maduro y lo acerca a Biden
Lo cierto es que la invasión rusa en Ucrania y la decisión de Estados Unidos de golpear a Rusia y estabilizar el mercado petroleros ante las sanciones impuestas abrieron una nueva negociación. En ese punto, Washington envió una delegación a Venezuela para iniciar negociaciones con Nicolás Maduro con el objetivo de reactivar la exportación de petróleo, frenada por la política de sanciones de los últimos años.
La noticia fue confirmada por el New York Times en el marco de lo que puede ser sanciones de Estados Unidos y Europa a la exportación de gas ruso, un duro golpe para el Kremlin pero al mismo tiempo una decisión arriesgada por el grado de dependencia de Europa al gas ruso. La decisión de Rusia de cortar el abastecimiento del Yamal-Europa disparó los precios tanto de gas como de petróleo.
Una fuente que opera en Wall Street y sigue de cerca el acercamiento dijo a LPO "la propuesta de la delegación es de una licencia vía Chevron para asistir en el incremento en la producción, financiada por Chevron que es a su vez financiada por EEUU".
"Si hay acuerdo es primer paso para discutir sanciones y volver a Mexico. No han consultado nada con la oposición y cualquier acercamiento formal DC con Caracas es el fin de Juan Guaidó", agregó.
La comitiva norteamericana la preside Roger Carstens, enviado especial para rehenes y quien visitó Caracas a fines de 2021. Recibir una delegación con este perfil en Miraflores sería un gesto enorme para la liberación de los presos políticas que siguen detenidos en Venezuela.
Esto estaría vinculado a los 6 gerentes de Citgo de nacionalidad norteamericana detenidos en Venezuela y Carstens es experto en negociación de rehenes. Los '6 de Citgo' son José Ángel Pereira, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, José Luis Zambrano, Alirio José Zambrano y Tomeu Vadell, acusados por el régimen de Maduro por corrupción.
El escenario podría ser un win-win para Estados Unidos y Venezuela. Biden lograría partir el eje Caracas-Moscú y al mismo tiempo estabilizar los precios del petróleo y Maduro terminaría de pulverizar a la oposición y su "gobierno interino" y destrabar uno de los obstáculos más importantes para la legitimidad del gobierno y las próximas elecciones presidenciales.
En relación a la ronda de diálogo en México, en el Gobierno no tiene intenciones de retomarlas y para Estados Unidos es indiferente aunque nadie se anima a descartar que sea pare del acuerdo.
Fuentes de la oposición consultadas por este medio aseguran que esto le dará mas espalda a Maduro para detonar la mesa de diálogo y aprovechar la división opositora. "México termina siendo la única salida de Guaidó para seguir existiendo", lamentan.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Fase 1 : "We are not communists". Se decía socialista, pero fue liquidando la separación de poderes y poniendo gente del partido en puestos clave. Si eran idóneos, eso no importaba mucho. Como pasa acá con la kámpora, vio?
Fase 2 : "El giro autoritario". Perdía la elección, pero ahí salió para adelante haciendo la trampa y poniendo presa a toda la oposición. Eso Castro se lo enseño a Maduro y éste a su vez a Ortega. Ojo : funciona solo si antes se completó bien la fase 1.
Fase 3 : "Te tomo el pelo". Igual que el difunto Fidel, Maduro habla con todo el mundo pero no cambia absolutamente nada. Les tomó el pelo a la OEA, a los noruegos, al Papa, a los yanquis, a lo que quedaba de la oposición, a la CIDH. Lo hace para ganar tiempo mientras termina de indoctrinar a las nuevas generaciones.
Fase 4 : "Dólares para nosotros, papeles con colores para el pueblo". En Cuba, el dólar estaba prohibido. Pero los turistas traen dólares, que hacemos? Ya se, invento una moneda llamada Cuc, que vale lo mismo que el dólar y se los cambio apenas pisan Cuba. Al pueblo les pago con Cub, que no vale nada. Lo hago para salvarlos del capitalismo, no piensen mal. Ahora Maduro hizo lo mismo, la economía esta dolarizada de facto, pero solo tienen dólares ellos.
Fase 5 (proximamente?) : "Capitalismo de amigos. Comunismo para la gilada que se creyó el cuento".
Cuba siempre habla pestes del capitalismo, pero vive gracias al turismo... de cadenas hoteleras internacionales como la española Melia.
Si en Cuba Continental (ex-Venezuela) hacen lo mismo y la Chevron pasa a "administrar" el petroleo venezolano, tenemos fácil Maduro por 50 años.
No lo permitiremos.
Q SE LO COMPRE A GUAIDO....
JAJAJAJAJ.....
Sos mas estupido que lo que opinas