BRICS
Argentina formaliza la salida de los BRICS y agrega tensión con China
Milei firmó una carta para cada uno de los integrantes para anunciar su intención de abandonar el bloque.

El Gobierno dio el paso que faltaba para formalizar la salida de los BRICS, grupo de países al que se incorporó en agosto de este año. En esa cumbre realizada en Sudáfrica también se votó la incorporación de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán, que son países claves al momento de fijar los precios internacionales del petróleo y el gas.

 Si bien el giro geopolítico era previsible, aún quedaban dudas en torno a si la decisión pasaba por dejar de darle prioridad al espacio o directamente abandonar. 

Milei se inclinó por la segunda y envió una carta a todos los presidentes de los países fundadores de los BRICS anunciándolo de manera oficial. 

Como es de su conocimiento, la impronta en materia de política de exterior del gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del gobierno precedente

La decisión es un nuevo desaire para China, quien fue el principal promotor del ingreso de Argentina ante la resistencia de Brasil y Sudáfrica.  Hoy, el gobierno tiene una relación con Pekín prácticamente congelada y sin horizontes de resolución, más allá de algunos gestos aislados de Milei. 

Argentina formaliza la salida de los BRICS y agrega tensión con China

"Como es de su conocimiento, la impronta en materia de política de exterior del gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del gobierno precedente", dice la carta firmada por el Presidente enviada a cada mandatario del bloque a la que accedió LPO. 

Con esta decisión, Milei va más allá de lo que hizo el propio Jair Bolsonaro que luego de reticencias iniciales, terminó dándole continuidad a la política exterior de pertenecer al bloque e incluso terminó dándole toda la prioridad. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    bautista
    03/01/24
    11:42
    mondino, ignorante, frívola y hueca, RENUNCIÁ
    Responder
  • 3
    >-<
    31/12/23
    10:08
    "shooting yourself in the foot"
    Responder
  • 2
    tito5056
    30/12/23
    10:21
    YA NE LO VEO A MILLEI Y CAPUTO AHORA QUE EL FMI LE HIZO CORTE DE MANGAS, TIRANDOLE LA GOMA A TODOS LOS CHINOS QUE APAREZCAN POR LA EMBAJADA
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    29/12/23
    12:28
    Nada que ver con esa mierda de tercer mundo... Estuve en todos esos países .........no hay uno de esos países donde la inmensa mayoría no viva como el orto
    Responder
    • 2
      >-<
      31/12/23
      00:43
      China Literalmente no tiene pobreza
      Responder
    • 3
      tempus
      29/12/23
      14:28
      ¿China e India tercer mundo...? Flaco, no tenés la más mínima (por no decir put.a) idea de lo que decís.
      Responder
      • 4
        johnniiy guemes
        29/12/23
        17:55
        El que no tiene la mas minima idea sos vos ......el nivel de vida de la mayoría es lo que determina si sos tercer mundo o no. no la TALLA de la economia. te suena ingreso per capita , burro?
        Responde a @tempus
        Responder
        • 5
          soberano
          31/12/23
          15:35
          No tenía idea de que la economía de un país se media por TALLAS, creía que se medía por PBI, déficit, endeudamiento, y porcentaje en inversión social del mismo, si quiere otros elementos de análisis. Indice Gini por ejemplo. Pero TALLA, pues no, nunca.
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
Noticias Relacionadas
Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Correa dice que "Noboa es un niño caprichoso" y asegura que su partido puede ganar en primera vuelta

Por Augusto Taglioni
El ex presidente de Ecuador habló en un encuentro virtual organizado por el Grupo de Puebla. Expectativa de cara a las elecciones del 9 de febrero.
¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

Por Augusto Taglioni
Los analistas Kevin Ary Levin y Ezequiel Kopel hablaron con LPO sobre los efectos del acuerdo entre Israel y Hamas. La importancia de Egipto, la presión de Trump y la debilidad política de Netanyahu.
Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

Detienen al presidente de Corea del Sur y se agrava la crisis

LPO
Yoon Suk Yeol quiso implementar la Ley Marcial. Se convirtió en el primer presidente coreado detenido en la historia.
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría sido acordado con Trump a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Por Augusto Taglioni
El presidente colombiano también acumula más de 60 por ciento de imagen negativa. Sube la aprobación al ex presidente Uribe y a su posible candidato para 2026.
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.