Cumbre multilateral
Sánchez blinda Madrid con más de 10 mil agentes para recibir a los líderes de la OTAN
La capital española quedará fortificada durante la cumbre a la que asistirán 40 Jefes de Estado. El dispositivo de seguridad será el más grande de la historia de Madrid.

La cumbre de la OTAN reunirá la semana que viene (29 y 30 de junio) a unos 40 jefes de Estado en Madrid. La expectativa del evento es mayúscula: por el delicado contexto internacional (guerra de Ucrania), los planes de adhesión de Finlandia y Suecia y la posibilidad de que los líderes mundiales aprueben en España un nuevo "Concepto Estratégico" que marque su camino de la alianza para los próximos diez años.

En Moncloa, el decisivo carácter político que tendrá la Cumbre está hoy en un segundo plano. La mayor preocupación pasa por la seguridad. El Gobierno, con la supervisión del presidente Pedro Sánchez, trabaja a contrarreloj para ajustar los últimos detalles de un dispositivo sin precedentes. "Estamos ante un enorme desafío logístico", le reconocen a LPO desde el ministro de Asuntos Exteriores.

El operativo de seguridad -bautizado como "Eirene", nombre de la diosa griega de la paz- está a cargo del Ministerio del Interior, en colaboración con el Ministerio de Presidencia y la Oficina de Seguridad de la OTAN. Contempla planes específicos de ciberseguridad y protección de infraestructuras esenciales.

Erdogan aceptaría a Suecia y Finlandia en la OTAN si tiene luz verde para atacar el Kurdistán 

En total, serán más de 10 mil los agentes involucrados en el dispositivo: 6.550 miembros de la Policía Nacional, 2.400 guardias civiles y 1.200 policías municipales. La estimación es que a la Cumbre asistirán 5.000 participantes, entre delegados, periodistas y miembros de la propia OTAN. El operativo superará los 35 millones de euros de coste.

En total, serán más de 10 mil los agentes involucrados en el dispositivo: 6.550 miembros de la Policía Nacional, 2.400 guardias civiles y 1.200 policías municipales 

Los puntos más sensibles serán el recinto de IFEMA, donde tendrán lugar las reuniones de los líderes, el Palacio Real y el Museo del Prado, donde se reunirán para cenar las autoridades. En una sala de este histórico recinto cultural tendrá lugar una comida "euroatlántica" entre 40 líderes para tratar la relación entre la UE y la OTAN.

Podemos planta a Sánchez en el acto de la OTAN y confronta con el PSOE por la estrategia belicista 

Todos los esfuerzos se centran desde hace meses en garantizar que no haya ningún fallo, lo que incluye contar con rutas alternativas para las comitivas y zonas de evacuación identificadas, sobre todo en el recinto de IFEMA, que quedará blindado por completo.

Sánchez blinda Madrid con más de 10 mil agentes para recibir a los líderes de la OTAN

El lunes empezarán a llegar las primeras comitivas, como la del presidente estadounidense Joe Biden, el líder francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Boris Johnson, el canciller alemán Olaf Scholz. Ese día, se activará la "fase crítica" del operativo con la vigilancia del espacio aéreo por parte de las Fuerzas Armadas (se usarán helicópteros de última generación NH90) y un plan para evitar ataques cibernéticos y de espionaje, a cargo del CNI.

El ministerio del Interior le pidió a las empresas que habiliten el teletrabajo durante los tres días que tenga lugar la reunión multilateral

"Van a ser días muy complicados. Es una excelente oportunidad para la proyección de la ciudad de Madrid, pero es cierto que la capital estará prácticamente bloqueada", admitió en las últimas horas el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, quien también adelantó detalles del operativo.

Se establecerá un perímetro de seguridad en IFEMA de tres kilómetros para evitar la circulación de personas sin autorización. Los periodistas que cubran el evento solo podrán acercarse hasta la estación de metro de Mar de Cristal y de ahí serán trasladados por las fuerzas policiales hasta el recinto principal de la cumbre.

Para que las calles estén "despejadas", el ministerio del Interior solicitó a los madrileños que minimicen el uso del transporte privado y le pidió a las empresas que habiliten el teletrabajo durante los tres días que tenga lugar la reunión multilateral.

"Hay que decir que no todos los países pueden acoger una cumbre con estas cifras de cientos y cientos de personas. España y Madrid pueden hacerlo porque tienen infraestructura para ello", resumió el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

La agenda de la Cumbre

La cumbre empezará oficialmente el 29, pero el 28 ya habrá reuniones y actos. En paralelo se desarrollará el llamado programa para acompañantes -en otras cumbres recibía el nombre de programa de cónyuges-, una serie de actividades para las parejas de los delegados que presidirá la reina Letizia. 

Sánchez blinda Madrid con más de 10 mil agentes para recibir a los líderes de la OTAN

Para el martes está programada una visita conjunta del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con el presidente Pedro Sánchez a IFEMA para hacer un "acto de entrega simbólica" de las instalaciones a la Alianza.

Por la tarde, el Palacio Real acogerá una cena organizada por los reyes a la que asistirán los delegados de la Alianza y sus acompañantes. Paralelamente, los ministros de Defensa y Exteriores acudirán a otra cena de trabajo en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Hay que decir que no todos los países pueden acoger una cumbre con estas cifras de cientos y cientos de personas

El miércoles por la mañana arrancará oficialmente la cumbre. Tras una ceremonia inaugural a las 10:00 horas, se celebrará en IFEMA una primera reunión entre los aliados y más adelante habrá otra en la que estarán presentes también los cuatro países de Asia-Pacífico invitados: Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur.

Putin amenaza a los países "hostiles" después de que la OTAN lo acusara de planificar los ataques en Transnistria

El día fuerte de la Cumbre será el jueves. Por la mañana se celebrará una segunda sesión de reuniones en IFEMA. Después, Stoltenberg dará una rueda de prensa para abordar los resultados del encuentro. Le seguirán otras ruedas de prensa de algunos de los líderes de la Alianza. Por la tarde habrá una nueva ronda de reuniones bilaterales en Moncloa.









 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    eduardo carrido muniya
    22/06/22
    23:17
    SE REUNEN LOS EMPLEADOS DE VAN DER LEYDEN QUIEN A SU VEZ RECIBEN ORDENES DE LOS MILLONARIOS EUROPEOS Y AMERICANOS. PUTIN SE RECAGA DE RISA.
    Responder
Noticias Relacionadas
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

Piden explicaciones a Marlaska por otra detención de activistas climáticos: "Es intolerable la criminalización"

LPO (Madrid)
El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, quiere saber los criterios para acusar a quienes protestan conta la emergencia climática de integrar "organizaciones criminales".
Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

Efecto amnistía: un 6% de los votantes de Sánchez elegiría hoy a Feijóo de repetirse las elecciones

LPO (Madrid)
El trasvase le permitiría al PP y Vox gobernar con mayoría absoluta, según barómetro de diciembre de la agencia 40dB.
La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

La radicalización ideológica de Vox tras la amnistía: llama a la ruptura constitucional del "patriotismo español"

LPO (Madrid)
Para la ultraderecha, "las instituciones del 1978 se demuestran incapaces de salvaguardar a la nación", por lo tanto el "patriotismo" tiene que ejercerse por fuera de la Constitución durante la nueva Legislatura.
Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

Cayetana Álvarez de Toledo, otro perfil combativo que Feijóo recupera para su nuevo núcleo de confianza

LPO (Madrid)
Será la nueva portavoz adjunta en el Congreso, donde volverá a tener un voz de mando tras el ostracismo de los últimos dos años.
Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

Sánchez admite "lawfare" en España y el CGPJ responde con el rechazo a su candidato para la Fiscalía General

LPO (Madrid)
A pocas horas de la mención del presidente a la instrumentalización política de la Justicia, el Poder Judicial rechaza por primera vez en democracia al fiscal general nombrado por el Gobierno.