
El desconcierto que ha suscitado el giro del PSOE en relación con el Sáhara Occidental obligó la formación a presentar una suerte de defensa, en la que niega explÃcitamente un cambio de postura, pero presenta argumentos inconsistentes para justificar el apoyo al plan marroquà para la excolonia española. El documento "Importancia de las relaciones de España y Marruecos" apenas lograr aclarar la nueva posición de los socialistas.
El PSOE reconoce la intención de "inaugurar unas nuevas relaciones sólidas y estables con un paÃs vecino y socio estratégico como es Marruecos" con el objetivo de reforzar "la seguridad de las fronteras de Ceuta y Melilla y las marÃtimas de Canarias", junto con el "control de los flujos migratorios". Estas cuestiones fueron las que resintieron la relación bilateral hasta el momento.
Pero el partido ha indicado que España mantiene la misma posición "desde 2008 con José Luis RodrÃguez Zapatero" en torno a una "solución mutuamente aceptable para ambas" partes en el marco de la ONU. Sin embargo, el proyecto de autonomÃa para el Sáhara Occidental entra en contradicción con la propuesta de Naciones Unidas sobre un referéndum para que el pueblo saharaui decida su independencia. Es lo que las demás formaciones, desde Unidas Podemos hasta el PP, le recriminan a Pedro Sánchez.
El documento replica las explicaciones del portavoz de la Ejecutiva Federal, Felipe Sicilia, aunque este lunes admitió que "los tiempos cambian y si nos remontamos a las posiciones que se mantenÃan no sólo por parte de España sino por toda la comunidad internacional a principios de los años 80, evidentemente ha variado". El programa electoral de 2019 defendÃa una solución "a través del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas, que garantizan el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui".
El documento y la comparecencia de Sicilia son una respuesta a los once partidos que pidieron a Sánchez que explique el giro diplomático en el Congreso. "La diplomacia requiere de tiempo y mucha discreción para alcanzar resultados satisfactorios. A ninguna fuerza polÃtica española le deberÃa parecer mal un acuerdo con nuestro vecino marroquà para garantizar integridad territorial, incluyendo Ceuta y Melilla, y la soberanÃa de España y la estabilidad, la seguridad y la prosperidad de ambos paÃses", fue la réplica del PSOE a la pregunta "¿Por qué no se informó previamente a los distintos grupos polÃticos?".
Sánchez suma el apoyo de Macron y Von der Leyen por el Sáhara Occidental
Ferraz también se justifica al señalar que "Francia y Alemania tienen posiciones muy similares a la de España" y que el Estado español "viene siendo tradicionalmente el primer donante bilateral europeo" del pueblo saharaui. Sobre Argelia, que ha criticado duramente el cambio de posición de Sánchez, reconoce que "es un socio estratégico para España y para la Unión Europea y siempre ha sido un suministrador de gas muy fiable". El texto ha dejado aún más en evidencia cómo le cuesta a Moncloa presentar su alineamiento con Rabat.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.