
Isabel DÃaz Ayuso ha llevado la pelota al terreno en el que se siente más cómoda. Ha logrado, con muñeca, astucia y pauta publicitaria, que todas las miradas estén puestas en la figura de Pablo Casado, su enemigo, y en la inédita crisis interna del Partido Popular. Poco y nada se habla, a casi una semana de desatarse la guerra en Génova, de las graves denuncias en su contra por corrupción.
Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid está muy atenta a lo que, por estas horas, ocurre tanto en la Asamblea como en la FiscalÃa, en donde ya se tramite una denuncia en su contra por la supuesta intermediación que hizo su hermano Tomás (cobro de comisión mediante) con un empresario amigo de la familia para comprar un lote de mascarillas durante la pandemia.
Ayuso, como buena ajedrecista, ha dado el primer paso. Este lunes por la tarde, la mesa de la Asamblea de Madrid, manejada por el Partido Popular, ha rechazado -con la abstención de Vox- la Comisión de Investigación de Contratación Pública solicitada por la oposición.
Ayuso no acepta la tregua y acorrala más a Casado: "La situación actual del PP es insostenible"
También se ha rechazado la comparecencia de Tomás Ayuso y del resto de los implicados en el irregular contrato, entre ellos el empresario Daniel Alcázar Barranco, dueño de Priviet Sportive SL, firma a la que, a dedo, se le adjudicó el polémico contrato.
El bloque de Unidas Podemos ya ha adelantado que, ante este "bloqueo institucional", va a solicitar una "auditorÃa externa" de toda la contratación de emergencia que el Ejecutivo de Ayuso hizo durante la pandemia.
"No nos fiamos de la Cámara de Cuentas, un órgano cuya renovación lleva bloqueando el PP desde hace tres años para no perder su mayorÃa", ha denunciado la portavoz de UP, Carolina Alonso.
Ayuso sabe que está blindada en la Asamblea y que, en el ámbito legislativo, no dará más respuestas. No asà en la FiscalÃa, en donde -de corroborarse todas las denuncias en su contra- sà tendrá que dar muchas explicaciones.
Por el momento, la lÃder madrileña solo ha detallado que su hermano emitió una factura de 55.850 euros (más IVA) a Priviet Sportive SL por las gestiones realizadas para conseguir material sanitario en China. Sin embargo, ha reconocido que existen otros tres documentos comerciales entre las partes.
Por tal motivo, el PSOE y Más Madrid ampliarán su denuncia a la FiscalÃa para que investigue el contenido de estas facturas ocultas. La sospecha de la oposición es que estos cuatro recibos arrojen la cifra total de 286.000 euros, como aseguró Pablo Casado en su última comparecencia pública.
"La presidenta ha reconocido que existen esos cuatro contratos con la empresa, que al menos uno de ellos tiene relación directa con ese contrato adjudicado a dedo y veremos a ver los otros tres. Es lo que tendrá que estudiar la FiscalÃa", ha explicado el portavoz del PSOE en la Asamblea madrileña, Juan Lobato.
A la espera de ser citada, Ayuso ha adelantado que se presentará ante la FiscalÃa para mostrar su "inocencia" ante las denuncias de corrupción en su contra: "He de defenderme en la FiscalÃa, donde han tratado de arrastrarme maliciosamente. No pasa nada, vamos a por ello. Por eso les anuncio que, sin esperar a que nos lo soliciten, vamos a enviar toda la relación de documentos que tenemos en relación a este contrato sobre el que se han arrojado insidias. Un contrato ya fiscalizado por la Cámara, por la intervención de la Comunidad de Madrid, y que es perfectamente legal. Un contrato que trajo material cuando los mercados estaban completamente desabastecidos", ha anunciado durante su recorrida de este lunes por Boadilla del Monte.
Casado no renuncia y juega todas sus cartas a la Junta Directiva Nacional
El PSOE, Más Madrid y Unidad Podemos están convencidos que el contrato con Priviet Sportive SL es solo la "punta de un iceberg" que puede desnudar el "irregular modus operandi" de Ayuso en los contratos de emergencia durante la pandemia.
Por estas horas, los servicios jurÃdicos de UP, trabajan en la ampliación de la denuncia a la FiscalÃa con otros contratos como los del Zendal, los contratos fraccionados a dedo a Artesolar (donde Tomás DÃaz Ayuso es responsable de ventas), y los 400 millones de euros "en gastos injustificados" de Sanidad durante el 2020 y 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.