
Pedro Sánchez consiguió su objetivo en la cumbre de los 27 en Bruselas, pero su gobierno reconoce que las medidas para bajar el precio de la energÃa se demorarán algunas semanas. Asà lo admitió Teresa Ribera, quien sostuvo que "la Comisión (Europea) necesitará unos dÃas, unas semanas, para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras, y calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento de la Comisión sobre aquello que estamos proponiendo y hacerlo inmediatamente operativo".
Sánchez consigue que Bruselas autorice a España y Portugal a bajar el precio de la luz
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica recordó en una entrevista con TVE que el acuerdo en Bruselas es solo "una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana". Esto significa que el contenido de las medidas deberá ser acordado entre el Ejecutivo, los aliados, la oposición y las empresas del sector.
Pero Ribera adelantó que el gobierno buscará desacoplar el precio del gas del de la electricidad, una de las principales demandas que llevó Sánchez a Bruselas. "Hay que pagar el gas en todo caso, pero queremos que ese precio del gas no sea el precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato. Lo que haremos es separar el gas del mecanismo de formación de precio", garantizó la ministra.
En el plano europeo, Ribera admitió que el continente debe buscar otros proveedores, como Argelia, Noruega, Qatar o Australia, hasta reducir al mÃnimo posible la dependencia del gas ruso. España se encuentra en una situación excepcional, ya que conforma junto a Portugal una "isla energética". Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania supuso un trastorno al mercado eléctrico y España ya sufre sus consecuencias.
Vox ha aprovechado la visita del presidente a Bruselas para atacar los logros de la cumbre. La secretaria general de la formación ultraderechista en el Congreso, Macarena Olona, pido a Sánchez "que baje de una vez los impuestos porque los españoles no pueden más con este impuesto fiscal" y acusó al Ejecutivo de montar un "acto de propaganda". Por su parte, Edmundo Bal, vocero parlamentario de Ciudadanos, pidió a Sánchez que "no nos trate como idiotas". "Ya otros paÃses de nuestro entorno han tomado medidas para bajar el precio de la energÃa, como Bélgica, Francia, Italia, Portugal o Alemania", apuntó.
Sánchez se topa con la resistencia de Alemania y Holanda y su acuerdo energético se estanca
En el Ejecutivo avanzan en un plan para poner un precio tope al gas en el mercado eléctrico, aunque la discusión es el mecanismo, es decir si el control es a través de subsidios, una opción que Moncloa quiere evitar, de los Presupuestos Generales del Estado o bien los consumidores a través de la factura de luz.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.