La buena sintonÃa de Alberto Fernández con Gabriel Boric permitió que la nueva conducción de YPF coronara un paso impensado tiempo atrás: la exploración conjunta de un área de Vaca Muerta con Enap, la petrolera estatal chilena.
La designación de Pablo Iuliano como nuevo CEO de YPF permitió blindar la conducción de la empresa con el presidente de la compañÃa, Pablo Gonzalez. El cambio se notó. Cumplida la primer semana en su cargo, Iuliano pudo desplegar un dinamismo que sobre el final de la gestión de su antecesor, Sergio Affronti, se habÃa perdido en tensiones internas.
Echaron al CEO de YPF en medio de un escándalo de espionaje
En sus primeros dÃas en el cargo, Iuliano realizó una intensa gira por el paÃs. Primero visitó la localidad neuquina de Rincón de los Sauces y se reunió con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Luego estuvo en La Rioja con el gobernador Ricardo Quintela, para analizar los proyectos que YPF tiene en esa provincia en litio e hidrógeno. Además, en la reunión se discutieron distintas alternativas para potenciar la generación de energÃas renovables en La Rioja.
En Misiones, González analizó la situación del abastecimiento de gasoil en la provincia de Misiones en donde la compañÃa implementó una cupo especial para los pequeños productores yerbateros. Junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad, concluyeron que la situación de abastecimiento se habÃa regularizado.
En Chubut ju alnato presidente de YPF se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni y ratificaron el plan de inversiones de 300 millones de dólares.
No obstante la clave de la flamante gestión se mostró el pasado jueves 21de julio con la firma de un acuerdo con la chilena ENAP para analizar proyectos en Vaca Muerta que impulsen la exportación de crudo a Chile.
Sobre este acuerdo, Pablo Iuliano, indicó que "nos permitirá explorar junto a ENAP oportunidades de desarrollo en Vaca Muerta y profundizar la integración energética entre ambos paÃses. YPF es hoy un operador de clase mundial en el no convencional y esta competitividad nos permite avanzar en acuerdos para potenciar el desarrollo de los enormes recursos que tenemos en el paÃs".
La firma del Memorándum de Entendimiento entre los paÃses para avanzar en la identificación de oportunidades de asociación para la exploración y desarrollo conjunto en bloques de Vaca Muerta.
El acuerdo se firmó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la participación del presidente de la compañÃa, Pablo González, el gerente general de ENAP, Julio Aranis, y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros ejecutivos y ejecutivas.
También, participó del encuentro el secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez. Este memorando es resultado de los acuerdos alcanzado entre ambas naciones para avanzar en la integración energética bilateral.
El vÃnculo fue destacado por el ministro de EnergÃa de Chile, Claudio Huepe, quien se reunió en abril pasado con su par transandino y con YPF para avanzar en la identificación de nuevas oportunidades de colaboración energética entre ambas naciones.
Una expresión de esta colaboración fue el acuerdo firmado por los presidentes Gabriel Boric y Alberto Fernández durante la Cumbre de las Américas, en Estados Unidos, durante el mes de junio. "Con este acuerdo estamos dando paso a una mayor inclusión entre ambas naciones, que permitan a Chile tener acceso a una fuente energética que permitirá a los chilenos contar con crudo en condiciones más competitivas, asà como diversificar nuestras alternativas de acceder a esta materia prima", señaló Huepe.
Por su parte, el secretario de EnergÃa de Argentina, DarÃo MartÃnez, destacó el trabajo conjunto entre las dos empresas de bandera "para mejorar la integración energética entre ambas compañÃas, abrir un nuevo mercado de exportación de crudo para el paÃs, y generar más actividad y divisas con el desarrollo de Vaca Muerta".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 226/07/2218:43... cuando al peronismo le falta guita, pone a prostituirse hasta a la vieja.....
- 125/07/2218:05Le damos la exploración de Vaca Muerta a Chile y a una empresa con poco expertise en el tema. Impresentables!