
"YPF debe ser manejada por petroleros, profesionales y por ypefianos" dijo Galuccio en en la apertura de la Semana de la IngenierÃa 2023, el evento que todos los años realiza el Colegio Argentino de Ingenieros (CAI).
Durante su exposición, Galuccio explicó que "YPF no es una compañÃa más en el mundo de la energÃa de la Argentina. YPF es el 50% del mercado argentino. Con lo cual, todo lo que hace YPF, no solamente permitirnos estar acá, nadie hubiera desriskeado Vaca Muerta, nadie se hubiera lanzado a hacer cima del Everest en el 2012, ninguna compañÃa privada lo hubiera hecho. Entonces, YPF no es una compañÃa más, es una compañÃa importante. Y el futuro que tenemos por delante, también depende de lo que ellos hagan".
YPF aumenta las naftas pese a la oposición de Massa y agrava la inflación
Tras poner en valor la dimensión de la compañÃa, Galucció remarcó que"YPF tiene que ser liderada profesionalmente, por gente que venga de esta industria. No cualquier profesional. Tienen que ser petroleros. Tienen que ser petroleros y tienen que ser Ypefianos. YPF tiene una larga historia. Y tiene de la mejor gente de la industria. Tiene la capacidad de cubrir sus cuadros con lo que ellos generan. Tenemos que dar la posibilidad de tener continuidad. Una compañÃa no se maneja con ciclos polÃticos. Una compañÃa tiene sus propios ciclos. Un CEO de una compañÃa se mueve cuando no da resultados, no cuando hay un cambio de gobierno".
Las expresiones del CEO de Vista alimentaron interpretaciones. Desde un sector de la industria afirmaron que "Galuccio en una lectura del sector hidrocarburÃfero de mediano y largo plazo, pidió por la continuidad de la conducción técnica de la compañÃa, que hoy representa el CEO de la compañÃa Pablo Iuliano", dijo a LPO una de las fuentes consultadas, mientras otros referentes del sector interpretaron una crÃtica a la conducción polÃtica de YPF, encabezada por el santacruceño Pablo González, un hombre de Cristina Kirchner. Esta interpretación fue desmentida por los voceros de Galuccio.
Lo cierto es que YPF está cruzada por una fuerte interna que enfrenta a la conducción polÃtica con la lÃnea técnica que representa el CEO, Pablo Iuliano, tal como contó LPO en varias oportunidades. La más reciente fue cuando a mediados de mayo la lÃnea técnica de YPF aumentó de manera unilateral otro 4% el precio de las a pesar del rechazo de Sergio Massa y de la lÃnea polÃtica de la compañÃa.
YPF aumenta las naftas pese a la oposición de Massa y agrava la inflación
Galuccio no dejó pasar la oportunidad de recordar que desde YPF fue quien puso en marcha Vaca Muerta. "Entre todos, pudimos hacer algo tan difÃcil como Vaca Muerta. Es uno de los mayores logros que tenemos como sociedad en los últimos años. Pudimos cambiar el mind set y pasar de la escasez a la abundancia. Vaca Muerta es una historia de un éxito. No podemos olvidarnos de todos los que fuimos parte de esto", afirmó.
Sobre el potencial de la cuenca el CEO de Vista destacó que "Vaca Muerta tiene la capacidad de generar 20.000 millones de dólares de divisas de acá a 2030" y agregó "el recurso se transformó en reserva y sabemos que es económicamente explotable. Tenemos una licencia social como paÃs, sabemos cómo utilizar la tecnologÃa, sabemos que infraestructura necesitamos para seguir creciendo y Vaca Muerta para los que la conocen y para los que no, se transformó en parte de la solución del paÃs que queremos construir".
"En 2012 Vaca Muerta era para creyentes, hoy es para ingenieros que debemos calcular como dar el próximo paso", concluyó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.