YPF Luz acordó con EPSE, la empresa de energÃa de San Juan construir dos grandes parques solares en la provincia, que le permitirÃan posicionarse como la principal generadora de energÃa renovable del paÃs.
El gobernador, Sergio Uñac y el presidente de YPF, Pablo González firmaron el convenio, acompañados por el CEO de YPF LUZ, Martin Mandarano y el ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel, figura clave en el gabinete del sanjuanino, entre otros funcionarios.
Cauchari: el petróleo solar de Jujuy se prepara para otro salto tecnológico
"Avanzar en proyectos renovables a lo largo del paÃs es una meta en la que estamos trabajando fuertemente. Tenemos el objetivo de instalar 500MW de energÃa solar y, de este modo, posicionarnos como lÃderes de energÃas renovables del paÃs a través de YPF Luz", sostuvo Pablo Gonzalez.
Por su parte, Uñac afirmó "es una jornada histórica para San Juan porque a partir de este convenio, nuestra provincia es parte de una unión estratégica de generación de energÃas renovables con la empresa más importante que tiene el paÃs que es YPF".
Uñac destacó que "San Juan es uno de los cinco lugares más importantes que tiene el mundo para generar energÃa solar, tenemos 16 plantas de energÃa solar que representan el 46% de los parques solares en operación de la Argentina".
Mediante el primero de los convenios, YPF Luz y el EPSE acordaron el uso de la lÃnea de 132 Kv. para el transporte de la energÃa que va a generar el parque solar El Zonda. Este es el primer proyecto solar que está construyendo YPF Luz y está ubicado en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, uno de los puntos de mayor radiación del mundo.
El Zonda se está desarrollando en una superficie aproximada de 300 hectáreas y tendrá una capacidad instalada total de 300 MW en tres etapas de 100 MW cada una, equivalente al consumo de 140.000 hogares.
Además se firmó para la construcción del Parque Solar Tocota de 200MW. El EPSE será el encargado de proveer el terreno y la interconexión y desde YPF Luz se finalizará el desarrollo. La concreción del proyecto requerirá una inversión de 200 millones de dólares.
Con una inversión acumulada de 1.600 millones de dólares, YPF Luz apuesta desde 2013 a la generación de energÃa eléctrica a partir de energÃas de fuentes renovables.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.