
06 de diciembre, 2023
Editorial
Una guerra de pobres contra pobres
Al financiar el programa con fondos ANSES, provocan una guerra de pobres contra pobres, pues le sacan dinero a millones de jubilados que cobran montos devaluados, para transferirlos a niños pobres. |
En su desesperación por evitar la discusión legislativa sobre su desastrosa política social, y por tratar de “primerear” a la oposición, el Gobierno acaba de prostituir una buena y necesaria idea.
Desde hace tiempo venimos insistiendo sobre la necesidad de producir un shock de ingresos que salve la vida a millones de niños, excluidos de toda oportunidad, a pesar del crecimiento.
El Gobierno contestó negando esa posibilidad y desarrollando una política social discrecional, basada solo en la voluntad del príncipe, distribuyendo objetos a cambio de frustradas adhesiones políticas. La gente, a pesar del hambre no los votó.
Acorralados por la derrota del 28 de Junio, y ante la seguridad de que el tema de la pobreza sería el primero en discutirse en el nuevo Congreso, han tomado nuestra idea pero la han prostituido.
Ante todo, porque mantienen la escandalosa estructura clientelar de repartos, ya que será el aparato político K el encargado de elegir a los beneficiarios del nuevo programa. Luego, porque al financiar el programa con fondos ANSES, provocan una guerra de pobres contra pobres, pues le sacan dinero a millones de jubilados que cobran montos devaluados, para transferirlos a niños pobres.
Este gobierno “progresista” evita tener que concurrir al Congreso, para que no se cambie la vergonzosa estructura de subsidios y desgravaciones a los ricos, que ha convertido a la Argentina en uno de los países mas desiguales de la región.
Finalmente, porque no incluyen en la ley ningún mecanismo de control de impacto, de modo de seguir teniendo las manos libres para la discrecionalidad.
En síntesis, otra oportunidad frustrada para tener una politica social transparente e inclusiva e introducir equidad en una sociedad cada vez mas injusta, pensando en cambio en sostener un poder que se les escapa de las manos.
Desde hace tiempo venimos insistiendo sobre la necesidad de producir un shock de ingresos que salve la vida a millones de niños, excluidos de toda oportunidad, a pesar del crecimiento.
El Gobierno contestó negando esa posibilidad y desarrollando una política social discrecional, basada solo en la voluntad del príncipe, distribuyendo objetos a cambio de frustradas adhesiones políticas. La gente, a pesar del hambre no los votó.
Acorralados por la derrota del 28 de Junio, y ante la seguridad de que el tema de la pobreza sería el primero en discutirse en el nuevo Congreso, han tomado nuestra idea pero la han prostituido.
Ante todo, porque mantienen la escandalosa estructura clientelar de repartos, ya que será el aparato político K el encargado de elegir a los beneficiarios del nuevo programa. Luego, porque al financiar el programa con fondos ANSES, provocan una guerra de pobres contra pobres, pues le sacan dinero a millones de jubilados que cobran montos devaluados, para transferirlos a niños pobres.
Este gobierno “progresista” evita tener que concurrir al Congreso, para que no se cambie la vergonzosa estructura de subsidios y desgravaciones a los ricos, que ha convertido a la Argentina en uno de los países mas desiguales de la región.
Finalmente, porque no incluyen en la ley ningún mecanismo de control de impacto, de modo de seguir teniendo las manos libres para la discrecionalidad.
En síntesis, otra oportunidad frustrada para tener una politica social transparente e inclusiva e introducir equidad en una sociedad cada vez mas injusta, pensando en cambio en sostener un poder que se les escapa de las manos.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Eduardo Amadeo
Destruyendo al Mercosur
En represalia a Tabaré Vázquez por no apoyar la candidatura de Kirchner a la Unasur, el gobierno argentino decidió- sin explicación alguna- congelar su autorización para una obra energética presentada por Uruguay que pasó sin problemas la evaluación técnica del organismo multinacional.
Dos paÃses
HabÃa que recorrer la Nueve de Julio durante estos dÃas, para percibir en toda su insensatez algunos de los desvarÃos de la polÃtica. Mientras para la gente común, la de la calle, habÃa una sola fiesta, para los K, era necesario que hubiese dos.
El Chacho vuelve a decepcionar con su gestión en el Mercosur
Carlos "Chacho" Alvarez deja la coordinación del Mercosur con pena y sin gloria. Una gestión que atentó contra la supervivencia de una herramienta importantÃsima para la integración regional.
Elisa Carrió, culpa y perversión
Un análisis de lo sucedido en el Congreso durante 2010, demuestra que Carrió fue funcional a la estrategia kirchnerista, contribuyó a abonar su principal argumento: una oposición salvaje, sin propuestas; y favoreció de tal modo varias derrotas en el recinto.
Una muy buena e inutil campaña
La campaña kirchnerista tiene buenas piezas publicitarias, pero inútiles. La sociedad ya dio la vuelta de página al actual ciclo. Además, la inestabilidad sicológica de Kirchner devora al "hacedor" que proyecta la publicidad oficialista.
Venà Moreno, te estamos esperando
Las crÃticas del secretario de Comercio hacia Macri al que calificó como "un chiquito que nació en cuna de oro" no tienen valor polÃtico, no sirven para construir ni retener el poder. El propone dar batalla, pero queremos hacerlo en el campo de las ideas. Por eso deberá explicarnos qué tiene de peronista esconder la pobreza detrás de cifras falsas y por qué es más revolucionario repartir heladeras que implementar un ingreso básico para las familias indigentes.
¿ Uds saben o conocen su gestión en el Banco Provincia de bs As?.
Solo en la Argentina un personaje asà está libre y se pérmite opinar de todos los temas.
Averiguen con los empleqados del Banco Provincia. Gracias
Es profundamente injusto y viola los derechos humanos de los jubilados que deben subsistir con haberes al lÃmite de la indigencia. Con el agravante de que para "salvar" (?) a los jóvenes, matamos a los ancianos.
Que Dios nos ilumine a todos.