Vino
Massa anunció en la Vendima que le otorgará el "Dólar Malbec" a los productores de vino
Lo hizo en su discurso ante Coviar en Mendoza. No quiso anticipar el valor. parte de una batería de anuncios para el sector vitivinícola.

Sergio Massa aprovechó su visita a Mendoza por la Fiesta de la Vendimia, para confirmar que concederá un persistente reclamo del sector: el "Dólar Malbec", que será parte de una importante tanda de medidas que alcanzarán a las 18 provincias vitivinícolas del país.

"No hay que ponerle un nombre marketinero. Se trata de un mecanismo de liquidación de exportaciones que permita garantizar una mayor competitividad del sector", explicó Massa y agregó: "el ingreso y la salida de divisas lo vamos a coordinar con la Coviar en los próximos 20 días". Lo hizo precisamente al hablar ante esa cámara empresaria, un paso habitual de las autoridades durante la Vendimia.

Las bodegas le pidieron un "dólar malbec" a De Mendiguren, pero Massa lo frenó

Massa anunció que las medidas, que forman parte de un paquete más amplio que incluye a otras economías regionales, se pondrán en marcha el primer de abril.

Cuando los medios lo consultaron sobre el valor que tendrá este nuevo "dólar vino", Massa se mostró molesto y pidió que "no jueguen a la lotería con el trabajo de la gente". La medida en efecto fue parte de un largo tire y afloje entre el Ministerio de Economía y el sector de la vitivinicultura.

No hay que ponerle un nombre marketinero. Se trata de un mecanismo de liquidación de exportaciones que permita garantizar una mayor competitividad del sector. El ingreso y la salida de divisas lo vamos a coordinar con la Coviar en los próximos 20 días.

Además el paquete de medidas incluye créditos a tasa subsidiada por un total de 10.000 millones de pesos para la cosecha y acarreo de la vendimia. Estos fondos se suman a la línea de 3.000 millones otorgados para la cosecha de la vendimia pasada.

Por otra parte está operativa la línea ofrecida por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) de inversión productiva, para productores afectados por la helada, a 30 meses de plazo con tasa fija subsidiada en pesos, y 18 meses de gracia.

Massa anunció en la Vendima que le otorgará el "Dólar Malbec" a los productores de vino

Massa explicó que como un porcentaje del Fondo de Emergencia Agropecuaria tienen que destinarse a infraestructura estratégica que permita mitigar los efectos del cambio climático, como el riego por goteo, la malla antigranizo y sistemas de lucha contra heladas, se entregaran bajo ese criterio 540 millones de pesos para la la asistencia económica a doce municipios mendocinos.

Además se construirá en el pujante Valle de Uco una sede de INV que costará 3,4 millones de dólares y se pondrá en marcha el Proviar II, para apoyar a las pymes y el Enoturismo, que cuenta con financiamiento por 40 millones de dólares aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    observador
    Hace 18 días
    10:53
    Eso se llama resolver los problemas estructurales de la Argentina. Parche Chamuyo el mas grande artista dar formas al humo e inquebrantable político de pacotilla.
    Responder
  • 2
    mariangel
    Hace 18 días
    09:38
    se viene el dolar tetra para los cumpas
    Responder
  • 1
    argentine-tax-payer
    Hace 19 días
    18:27
    Economía más soviética que esta no se consigue.
    Reconozcan que el verde oficial no existe y si fuese competitivo el sector no necesitaría tanta ayuda.
    Responder
    • 2
      justiciasocial
      Hace 18 días
      17:45
      Massa tiene una línea punto a punto con Washington de que hablas?
      Responder
    • 3
      tempus
      Hace 18 días
      01:28
      Buenísima tu idea, hacemos una mega-devaluación estilo Macri 2016 y 2019 así pierden los asalariados y jubilados... fantástico, alguna otra idea más novedosa...?
      Responder
      • 4
        argentine-tax-payer
        Hace 18 días
        00:16
        Varias ideas novedosas jaja pero para vos.
        Primero tratá de no decir ah pero el mugricio.
        Segundo el mercado (el real de la calle) devalúa más rápido que hasta el dólar blue, por eso asalariados y jubilados están fantástico con tu régimen.
        Tercero y lo novedoso para vos es que aprendas algo, en este caso de economía.
        Responde a @tempus
        Responder