Superavit
Malena dice que el superavit de Milei es por el gasoducto
La ex titular de AySA afirmó que la mitad del superavit comercial se explicó por la sustitución de importaciones de combustibles a partir de la puesta en marcha del gasoducto Nestor Kirchner.

Mientras Milei agita el balance positivo en el frente comercial que le permitió ahorrar dólares para acumular reservas, Malena Galmarini adjudicó este resultado a la gestión de Sergio Massa.  

"¿A qué no saben cómo se explica casi la mitad del superávit comercial del que se jacta Milei, el único número no catastrófico de una gestión que en apenas tres meses bate récord de reducción de salarios, de ajuste a jubilaciones y de pobreza?" posteó en Twitter seguido por la respuesta a la retórica "Por el gasoducto Néstor Kirchner, que hizo que Argentina vuelva a ser superavitaria en energía! Una obra monumental que fue encarada por el Estado y ejecutada por empresas privadas. Una obra que había sido paralizada y que Sergio Massa decidió que había que avanzar aunque el FMI le sugiriera amablemente que la frenara para antes ordenar las cuentas" expresó la ex titular de AySA. 

Galmarini amplificó sus criticas al gobierno liberatrio "Cuando todo el mundo decía que era imposible, la obra del Gasoducto fue concluida en tiempo récord. Porque el programa para Argentina no puede ser el que dicta el FMI: cuentas ordenadas, sí, pero ordenadas gracias a un modelo de desarrollo y producción que responda a los intereses nacionales, haga crecer a Argentina y no ajuste salvajemente a los argentinos y argentinas. Creatividad y gestión para un Estado presente, pero ordenado y eficiente. Hay otro camino". 

  Acompañado por el hashtag #MileiMiente, Malena linkea el posteo en Twitter con una nota periodística publicada por el diario Clarin. Allí se afirma que según un informe de la consultora Vectorial, el diferencial entre exportaciones e importaciones de energía desde entonces fue positivo durante siete meses seguidos por un total acumulado de 2.093 millones de dólares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    miguelitocorredor
    05/04/24
    13:41
    Malena, deberías callarte la boca por siempre.

    Vos y el farsante de tu marido son responsables de los que hoy en día está pasando en Argentina.

    Nunca será presidente.

    A vos no te votaron ni en tu terruño.

    Ustedes dos le hicieron muy mal a la Argentina. Si ustedes quieren al país no hablen nunca más.
    Responder
Noticias Relacionadas
Le robaron el celular a Jaldo

Le robaron el celular a Jaldo

Ocurrió durante un acto de inauguración de unas oficinas en La Cocha. Una mujer aprovechó una distracción del gobernador mientras se sacaba una foto.
"Hubo 48.200 personas"

"Hubo 48.200 personas"

Patricia Bullrich le bajó el precio a la marcha en favor de Cristina Kirchner y dijo que la convocatoria fue baja. "Hicimos un cálculo geométrico-matemático", argumentó.

Habla Cristina

LPO
Militantes se movilizan a Plaza de Mayo para apoyar a la ex presidenta tras ser condenada por la causa Vialidad.
Jorge Macri contra el hostigamiento al periodismo

Jorge Macri contra el hostigamiento al periodismo

Jorge Macri aseguró que hay "hostigamiento constante hacia el periodismo y hacia todo aquel que piensa distinto". Fue durante el foro de FOPEA.
Vista consiguió USD 500 millones al 8,5% anual

Vista consiguió USD 500 millones al 8,5% anual

La petrolera registró órdenes por USD 2.400 millones. El vencimiento es en 2031.
Jorge Macri dijo que la construcción no despega

Jorge Macri dijo que la construcción no despega

El jefe de Gobierno porteño expresó su preocupación ya que la construcción "contribuye con el 4,4% del PBI porteño" y ponderó la obra pública.