Corrida Cambiaria
En pánico por la caída de "El Croata", la mayoría de las cuevas cierran hasta después de las elecciones
El Gobierno hizo operativos en la financiera de Transatlántica, como adelantó LPO. Las cuevas que mueven el negocio del blue bajaron las persianas y dicen que recién el lunes podrán volver a operar.

La caída de "El Croata" Rojnica y el temor a nuevos allanamientos del Gobierno llevó a la mayoría de las cuevas de la city porteña a poner en pausa las operaciones con el dólar y muchos dicen que recién volverán a trabajar después de las elecciones.

Como adelantó LPO, este martes la mayoría de las cuevas demoraron la apertura ante la incertidumbre por la falta de precios. "Está entre 940 y 960, pero casi no es real", explicó a este medio un operador de la city, que agregó que las operaciones son muy marginales.

Esta falta de referencia se debe a que las financieras que manejan el negocio del blue bajaron las persianas después de la caída de "El Croata" y su financiera Nimbus, uno de los actores más importantes del circuito paralelo. Para los operadores del mercado fue una advertencia muy fuerte y prefieren esperar a que la situación se calme.

Michel ahora apunta a la poderosa financiera rosarina Transatlántica, vinculada a "El Croata"

En ese mercado acotado y luego de fuertes oscilaciones entre los 930 y los 980, el consenso es que el blue cerró en torno a los 980 comprador, aunque algunos operadores lo ponían en 970.

Uno de los coletazos del allanamiento a Rojnica fue que la lupa del Gobierno se posó sobre el grupo rosarino Transatlántica, como reveló en exclusiva LPO. Esa empresa maneja las financieras Reba, TSA Bursátil y TSA Cambio. 

Desde el lunes por la noche Aduana y AFIP hicieron guardia en la sede de las calles Mitre y Rioja, en Rosario, pero no concretaron el allanamiento a pesar de que este martes se habían sumado efectivos de Gendarmería. En la Ciudad de Buenos Aires hicieron lo mismo este martes en la oficina de Reba, en la calle Maipu al 200, pero no ingresaron.

El titular de Aduana, Guillermo Michel

Fuentes al tanto de las investigaciones explicaron a LPO que en las oficinas de "El Croata" encontraron mucho información sobre empresas que operan en el mercado paralelo. Por ejemplo, hay cinco agencias de viaje apuntadas por simular la venta de paquetes al exterior y operar en el mercado informal. Además, la Federal tendría información sobre dos oficinas porteñas donde se guarda el dinero físico.

Otro nombre que circula insistentemente entre los funcionarios es el de la financiera LyM, que sería un actor de los más pesados de la city y estaría siendo investigada por lavado. En el Gobierno creen que esa firma también opera bajo el nombre de Ceibo. 

El fin de semana Migraciones detectó a dos financieros importantes de la City que se quisieron ir del país, pero fueron retenidos.

Otro nombre que circula insistentemente entre los funcionarios es el de la financiera LyM, que sería un actor de los más pesados de la city y estaría siendo investigada por lavado. En el Gobierno creen que esa firma también opera bajo el nombre de Ceibo

Con estas maniobras el Gobierno apunta a descabezar el circuito paralelo, donde consideran que se establece el precio del blue. La hipótesis es que esos "cronogramas" con la suba del dólar eran maniobras especulativas y que esos jugadores quedaron descalzados en 23 mil millones de pesos con la parálisis del mercado.

La contracara es que en las cuevas creen que el próximo lunes habrá un salto importante del dólar y recuperarán lo que perdieron esta semana. Por eso a ninguno lo inquieta demasiado cerrar esta semana y creen que la semana que viene el Gobierno estará con la guardia baja.

 Otra maniobra que se está desarrollando es apuntar contra los "deliverys" que circulan en la City. Son personas que transportan dinero entre cuevas. La detección de uno de ellos la semana pasada en un local del centro porteño llevó a las autoridades a las oficinas de "El Croata.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    jupiter
    18/10/23
    00:56
    Mi reino por los nombres de los "dos" financistas "retenidos" por migraciones...jajj que misterio...buhhhhh
    Responder
  • 11
    miguelitocorredor
    17/10/23
    21:10
    Lo que se dice transmitir confianza, no transmiten.

    patoterismo puro, bien a lo Ma$$ara$$a
    Responder
  • 10
    17/10/23
    20:23
    mamadera...., aprovechen a comprar dólares blue subsidiados hasta el viernes (los del CCL también!!), después del 22 no van a ver un verde por menos de $1400. Si massa pasa al balotaje, ajústense los cinturones para presenciar el fraude eleccionario mas grande que jamas haya tenido este país en noviembre!!. La única que queda para evitarlo, es una oleada de votos al peluca este domingo, piénsenlo, total, si después el peronchaje lo voltea, tendremos la chance de volver a votar por JxC.... Ah!!, y me olvidaba, feliz día de la lealtad peronista caños, es mágico ver al soviético de Kicillof protagonizando el acto...., dan asco montoperonistas socialistas de mierda, en qué karaj0s se convirtieron ladrones de mierda??!! jajaja
    Responder
  • 9
    atiendoboludos
    17/10/23
    20:23
    Lunes 23 de Octubre : blue a 1200$
    Responder
  • 8
    argentine-tax-payer
    17/10/23
    19:53
    Cuanto más tiempo esten cerradas las cuevas mayor será el salto cuántico del verde a otro orbital.
    Son tan divertidas estas movidas soviéticas (y de manual) de $ergio que te hacen cagar de risa, ya las hizo all phone seen maestro, $ergio dejá de tapar el sol con el dedo, no se puede manejar un país durante años con cepos regulaciones y cuatrocientos tipos de cambio diferentes y hacerse el boludo como si nada, al final ahora cosechan todos los males juntos por salames.
    Pensar que todo comenzó de modo inocente para fijar un verde oficial artificial pero imprimiendo guita a mansalva y ahora con el espumante batido al sol $ergio se niega a descorchar...dale papá que esta primer botellita te toca a vos.
    Responder
  • 7
    orfv
    17/10/23
    17:03
    Pero, no era Milei el responsable de la suba del dólar. .??
    Ahora resulta que es "el croata"...???
    Jajajajajaja....!! Que país bananero...!!! ???
    Responder
  • 6
    thelma carozzio
    17/10/23
    16:07
    transatlantica tenia esa aeroliea trucha con avioncitos saab que se estrellaban cuando se congelaban las alas. y los degenerados lo hacian volar a neuquén recuerdan? se cayó uno y murieron uchas personas. Avioncitos con ,los que volaban a Paraguay para llevar y traer guita narco. Unos degenerados estos rosarinos.
    Responder
  • 5
    defaulto
    17/10/23
    15:10
    Jajajaja! LA MAYORIA DE LAS CUEVAS SON KIRCHNERISTAS!!!!!
    Responder
  • 4
    kristianconk
    17/10/23
    14:28
    Insisto:




    Mas alla d todo este circo,


    EXISTE UNA SOLA MANERA D ANIKILAR AL MICROMERCADITO BLUE:

    -CBDC (MONEDA DIGITAL BANCO CENTRAL)


    AL ELIMINAR EL CIRCULANTE FISICO SE ANIKILA LA FUENTE Q ALIMENTA AL BLUE....


    y no solo eso:

    -SE ANIKILA TODA LA ECONOMIA EN NEGRO (todas las operaciones de la Economia, al estar bancarizadas son imposibles de eludir)


    -GOLPE LETAL AL NARCOTRAFICO (la dolarizacion d la Economia, x el contrario , potencia al narcotrafico, ya q desaprece un
    eslabon intermedio q es la dolarizacion en negro, via cuevas)


    con esto:

    TENIENDO EN CUENTA Q LA ECONOMIA EN NEGRO REPRESENTA ALREDEDOR 35% PBI, SE DARA UNA EXPANSION ENORME EN LA RECAUDACION, ELIMINANDO D CUAJO EL DEFICIT FISCAL, PASANDO A TENER FUERTE SUPERAVIT

    -EL PBI ARGENTINO, YA BLANKEADO EN SU TOTALIDAD, SE INCREMENTARA EN ALREDEDOR 35-40%, HASTA ALCANZAR 1 BILLON USD (actualmente, somos la economia 22 a nivel global: 640.000 M USD) Y ENTRAR AL TOP 20 MUNDIAL.



    Y YA ESTA EL INSTRUMENTO LEGAL, SOLO FALTA PONERLA EN MARCHA, PARA PONERLE UN CEPO AL SAKEO:


    "El presidente Alberto Fernández firmó su propio decreto para habilitar la creación de una moneda digital desde el Estado".


    https://cryptocity.press/noticias/argentina-da-el-primer-paso-para-emitir-un-peso-digital-cbdc-a-la-vista?amp=1
    Responder
  • 3
    adriano cordobes
    17/10/23
    14:07
    menos mal que estas lacritas no manejaban el precio del dólar ilegal
    Responder
    • 4
      l
      17/10/23
      16:11
      Subio a 990.
      Ups.
      Responder
Noticias Relacionadas
El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

Por Luciana Glezer
El dólar blue cerró a $1360, cayó el Merval otra vez y todas las cotizaciones operaron al alza.
El gobierno intervino para bajar el dólar y los bancos devolvieron los USD 2.000 millones a las reservas

El gobierno intervino para bajar el dólar y los bancos devolvieron los USD 2.000 millones a las reservas

Por Luciana Glezer
En la city hablan de una fuerte intervención en los dólares financieros. El blue bajó 15 pesos y las reservas brutas volvieron los USD 31.000 millones.
Se van USD 100 millones por día por las vacaciones y toma temperatura el blue

Se van USD 100 millones por día por las vacaciones y toma temperatura el blue

Por Luciana Glezer
El drenaje de divisas promedia los USD 100 millones diarios. La suba del dólar blue amplia la brecha al 6%.
Las tres razones que mencionan en el mercado para explicar la suba del dólar

Las tres razones que mencionan en el mercado para explicar la suba del dólar

Por Luciana Glezer
El dólar blue quebró la barrera sicológica de los 1500 pesos. En el mercado mencionan tres razones para justificarla.

Los analistas debaten si la suba del dólar es el fin de la primavera de Caputo o una correción del mercado

Por Luciana Glezer
El gobierno adjudica la tensión del mercado a la demora en la ley bases. Qué dicen los economistas.

Adorni copia el discurso k y dice que la suba del dólar no tendrá impacto en la inflación

LPO
"No hay razón para que esto tenga alguna implicancia en precios", afirmó Adorni, que también descartó que intervengan en el mercado.