
La catarsis grupal que ensayó el jueves de esta semana la filial cordobesa de Juntos por el Cambio dejó varios apuntes sobresalientes. El primero, la reaparición de Luis Juez, tal cual lo habÃa prometido, una vez que se zanjara la interna entre Patricia Bullrich y Horacio RodrÃguez Larreta; el segundo, la fuerte autocrÃtica que ensayó el espacio; el tercero, la necesidad de reconstruir la narrativa y reconfigurar la agenda de la presidenciable de Juntos en Córdoba. Y, por último, marcado con un asterisco en rojo, Javier Milei, el nombre ‘prohibido' en el reinicio de la campaña y la duda sobre un posible acercamiento entre el libertario y el peronismo del gobernador Juan Schiaretti.
Este último punto, es lo que más preocupa a varios dentro de la cúpula de Juntos por el Cambio en Córdoba por varios motivos que van desde la utilidad de los votos del hombre del PJ, hasta cómo salir de la pecera de la coalición para entrar en aguas del peronismo, sin que esto le haga perder el perfil de halcón a Bullrich.
Patricia rechazó un acuerdo con Schiaretti para enfrentar a Milei y le pidió que se baje
La reunión del jueves por la tarde en Córdoba dejó un gesto que algunos de los presentes tomaron con atención. El rol de la diputada Laura RodrÃguez Machado, la bullrichista de Córdoba toma las riendas de cada escala semanal que hará la candidata presidencial; y estuvo escoltada en la reunión autocrÃtica por Luis Picat y Pedro Dellarossa, los dos que pelean por entrar a Diputados. El primero, viene de la lista de Patricia; el segundo, salió de la boleta larretista y sintió que algunos le quisieron raspar el auto en los últimos dÃas.
El que arrancó fue Juez y la crÃtica al espacio fue cruda. "Hicimos todo mal. Nos peleamos entre nosotros, nos codeamos, nos raspamos... si no nos dejamos de joder, nos va a ir mal", tiró el ‘reaparecido' Juez, buscando muscular como lÃder de la oposición al gobernador electo MartÃn Llaryora desde diciembre.
Rol que, a varios radicales como Rodrigo de Loredo, Ramón Mestre o el riotercerense, Marcos Ferrer, incomoda. Los tres ausentes en la reunión de reseteo y catarsis aliancista.
Entre los que asistieron estuvieron Mario Negri, Soher El SukarÃa, Soledad Carrizo, Dante Rossi, Gregorio Hernández Maqueda, Oscar Agost Carreño y Ernesto MartÃnez, entre la veintena de dirigentes de la coalición en Córdoba.
Todos coincidieron con el mensaje de Juez con algunos matices y reconocen la necesidad de la reconstrucción narrativa. De darle un giro de 540° porque ‘el cambio' ya es Milei, aunque son conscientes de que mucho de esto pasa por la macro polÃtica y no se define en Córdoba. De aquÃ, la expectativa por el encuentro del jueves en el Congreso de Bullrich con los legisladores de Juntos.
El otro foco de conversación e incomodidad es el rol de Macri. Por lo que sigue representando en Córdoba y porque la centralidad del expresidente, lejos de ser un capital para la alianza, en el último tiempo se convirtió en un riesgo.
Un radical que pivota entre despachos porteños y cordobeses lanzó a LPO la figura más gráfica del accionar del expresidente: "es el ‘AlfonsÃn' del PRO. Al igual que Raúl Ricardo, después que fue presidente dinamitó todo. Lo obturó". Razonamiento con el que no coinciden varios cordobeses de la alianza, más aún después de las crÃticas de Milei.
Por último, y a propósito del León libertario, en el schiarettismo desmienten cualquier tipo de contacto que asome como una declinación de las aspiraciones nacionales del peronista. Sin embargo, en las últimas horas del viernes, LPO pudo saber que hubo operadores de Milei tratando de sondear al entorno del socio fundador del PJ cordobesista.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Fíjense porque los cheques de Larreta tal vez ya no tengan fondos eh.
Ventajita sabe que puede ser libertario en el futuro, ha sido tantas cosas ya, es un camaleón de dos patas.
La cheta de la recoleta y el lobbysta de puerto madero ya son el pasado, y en política nadie juega a perdedor.