Conflicto Social
Intendentes del Conurbano alertan que la demanda de alimentos creció hasta 129%
En Varela, Watson habló de un "panorama desolador". En Ituzaingó, Descalzo presentará un amparo judicial para que el Gobierno abastezca a comedores. El panorama por municipio.

La demanda de alimentos crece sin parar e ingresa en una fase crítica en los municipios del Conurbano bonaerense, donde varios intendentes dieron a conocer números alarmantes.

En Florencio Varela, Andrés Watson sostuvo que, "desde que asumió el presidente Javier Milei, subió 129% la demanda alimentaria" en su distrito y aseguró que "el panorama es desolador".

También, acusó que el PAMI y la Agencia Nacional de Discapacidad dejaron de entregar pañales y medicamentos, y que además suspendieron la distribución de insumos como sillas de ruedas, muletas y camas ortopédicas.

En paralelo a las denuncias por el incremento exponencial en la demanda alimentaria y el retiro de la ayuda de Nación, algunos intendentes activaron la estrategia judicial para que el gobierno de Javier Milei abastezca a comedores y merenderos de sus distritos.

Tal es el caso de Ituzaingó, donde el intendente Pablo Descalzo adelantó que presentará un amparo judicial para que el Estado nacional restablezca los giros de alimentos a comedores y merenderos. "El ajuste ya se torna criminal", acusó Descalzó.

 En Brown, Cascallares denunció que la Nación cortó el envío de alimentos a comedores en un contexto en el que la demanda aumentó en su distrito un 50%. 

En San Martín, Fernando Moreira detalló que la demanda alimentaria en su distrito subió un 35% y alcanza a más de 20.000 personas.

"Es incomprensible e inadmisible la medida nacional de recortar la ayuda a los comedores barriales", dijo Moreira que agregó que, a pesar tener mayor demanda y menos recursos, en la comuna reforzará el dispositivo alimentario.

En La Matanza, el municipio al mando de Fernando Espinoza focalizó en el impacto de la crisis económica sobre la tercera edad. Así, describieron que, entre diciembre y enero, la demanda de alimentos en la franja etaria de más de 60 años aumentó un 25%, por lo que la comuna pasó de asistir 12 mil adultos mayores a 15 mil.

En Almirante Brown, Mariano Cascallares denunció que la Nación cortó el envío de alimentos a comedores e instituciones en un contexto en el que la demanda aumentó en su distrito un 50%.

 En San Martín, Fernando Moreira detalló que la demanda alimentaria en su distrito subió un 35% y alcanza a más de 20.000 personas. 

En Merlo, Gustavo Menéndez dijo que "la demanda en alimentos es similar a la de pandemia". En ese municipio detallaron que, durante 2023, se dio cobertura a 14.124 beneficiarios, repartiendo más de 120.000 bolsones de alimentos. En los primeros tres meses de Milei, la comuna registró un 20% más de solicitudes.

En Avellaneda, Jorge Ferraresi dijo que "el retiro del Estado nacional empieza a notarse en nuestros barrios", ya que los comedores dejaron de recibir alimentos "y el municipio tiene que sostener esa situación de vulnerabilidad".

La problemática fue uno de los ejes centrales de los discursos de apertura de sesiones en los Concejos Deliberantes de los municipios comandados por el peronismo.

Los intendentes alertaron a Kicillof sobre la demanda de comida en el conurbano

Ya en enero, LPO contó que nueve intendentes del Conurbano le trazaron al gobernador Axel Kicillof un diagnóstico durísimo respecto de la situación social que se empieza a vivir en los territorios, con un fuerte crecimiento de la demanda de comida para comedores populares.

Ese panorama también lo están alertando en las diócesis del Gran Buenos Aires, algunas de las cuales ya advierten que se triplicó la cantidad de personas que asiste a las parroquias en busca de comida, como sucede en la Diócesis de Morón, que abarca a los municipios del Oeste del Conurbano.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    johnniiy guemes
    11/03/24
    15:26
    Como dijo el viejo de mierda de bergoglio que por lo menos acertó una. "Frente a los tiempos difíciles , entereza y mansedumbre .............y si no disfrutan en esta vida. disfrutaran en la otra
    Responder
    • 3
      blacrock
      11/03/24
      18:19
      No te enfermas, de estar siempre con estrés crónico.- ?
      Responder
      • 4
        johnniiy guemes
        11/03/24
        21:58
        Decir la verdad nunca estresa. .....hace la vida mas hermosa. Blackie
        Responde a @blacrock
        Responder
  • 1
    blacrock
    11/03/24
    05:00
    Rosario debería aprender del conurbano
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      11/03/24
      15:24
      Es cierto. se puede aprender mucho de la miseria peronista y su doctrina pobrista
      Responder
      • 3
        blacrock
        11/03/24
        18:19
        Yo pensé, en la organización
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 4
          johnniiy guemes
          11/03/24
          21:59
          Que organización ????? la que vence al tiempo ?? me parece que es al reves
          Responde a @blacrock
          Responder
Noticias Relacionadas
Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

Convenio entre Moreno y Agronomía de la UBA para el desarrollo de la producción local

LPO
Establece una articulación estratégica que busca profundizar, entre otros, el desarrollo agroalimentario y actividades de formación en soberanía alimentaria.
Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

Una denuncia por corrupción y "asociación ilícita" involucra al entorno de Posse en San Isidro

LPO (La Plata)
Un ex empleado reveló una trama para estafar a compañías de seguros y revender autopartes durante la gestión del radical.
Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

Ishii: "Los candidatos del peronismo tienen que salir de las secciones electorales"

LPO
El intendente de José C. Paz pidió revisar el calendario electoral y llamó a una representación más amplia y federal del peronismo bonaerense. Apoyo a Cristina y planteo de unidad.
Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

Pareja pierde el control sobre cajas del Pami en el Conurbano y escala la guerra interna

LPO (La Plata)
Corrieron a funcionarios suyos en La Matanza y Hurlingham. Santiago Caputo gana espacios y aparecen dirigentes de Ritondo.
Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

Ishii reunió al peronismo de José C. Paz para apoyar a Cristina

LPO
"Es todo un juego mediático y político", dijo el intendente sobre la condena contra la ex presidenta.
Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

Se descontroló una sesión en San Fernando y tuvieron que sacar a una concejal de Milei para protegerla

LPO (La Plata)
Un cruce entre militantes libertarios y del kircherismo por el fallo contra Cristina desató un escándalo en el Concejo Deliberante.