Ley Ómnibus
Una diputada cercana de Milei fue clave para retirar la Ley de Pesca del dictamen
El gobierno decidió suprimir de la Ley Ómnibus los capítulos que modificaban el Régimen Federal de Pesca.

El gobierno finalmente decidió retirar el capítulo referido a la pesca que se había incluido en la Ley Ómnibus que se debate por estas horas en el recinto de Diputados.

La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, fue clave para que este miércoles los libertarios aceptaran quitar esos puntos del dictamen. Según pudo saber LPO, Santillán mantuvo reuniones en los últimos días con Oscar Zago -jefe del bloque libertario en Diputados. También estuvo Miguel Pichetto y Cristian Ritondo.

Allí, la diputada de Mar del Plata planteó las consecuencias que esos artículos tendrían para el sector y pidió removerlo. Según fuentes legislativas, Santillán tuvo el respaldo de Pichetto y de Ritondo.

La diputada tuvo reparos con los artículos que modifican el Régimen Federal de Pesca, pero  es una defensora de la Ley Ómnibus. "Como miembros del equipo del Presidente vamos a dejar todo por la ley. Es la única opción que tiene Argentina de cambiar su historia de decadencia", dijo esta mañana al ingresar el Congreso. Además, agregó que las modificaciones que se hicieron son parte de "un Presidente dialoguista" y de escuchar a la sociedad civil y a las cámaras empresariales.

La industria de la pesca denuncia que Milei quiere entregar el mar a extranjeros y apura a los diputados de Juntos

En el inicio de la sesión especial de la Cámara baja se leyeron los artículos que se suprimieron del dictamen. Entre ellos, los que iban del 211° al 220°, es decir, los que modificaban el Régimen Federal de Pesca. Esos capítulos venían siendo fuertemente rechazados en Mar del Plata y en las provincias patagónicas.

Los gremios y las cámaras empresarias estaban en alerta desde el mismo momento en que se presentó el proyecto. El texto original establecía el otorgamiento de las cuotas de pesca mediante una licitación nacional e internacional, retiraba la obligación de la descarga en puertos argentinos y también el requisito de que el 75% de la mano de obra fuera nacional.

Los diputados del PRO festejan con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, el retiro de la ley de pesca.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue uno de los actores que estuvo al frente del reclamo y en defensa del sector pesquero, clave para esa provincia de la Patagonia.

Kicillof se pone al frente del reclamo pesquero para juntar gobernadores contra la ley de Milei

También Axel Kicillof tuvo su agenda en rechazo a los artículos que impactaban en un sector importante para la provincia de Buenos Aires. El gobernador encabezó una reunión con todos los eslabones de la cadena pesquera en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí, el gobernador se comprometió a gestionar acuerdos y sumar voluntades de otros mandatarios para generar un bloque de oposición que concentre a provincias afectadas, no sólo en la actividad pesquera, sino en diversas economías regionales.

También el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien festejó la quita de los artículos en la Ley Ómnibus. "Desde el primer día defendimos el trabajo de la región Mar del Plata", dijo el alcalde del PRO y adjudicó la decisión a las conversaciones llevadas adelante "entre el sector público y el privado".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    31/01/24
    19:13
    Anarquía total. Apoyan una ley que revienta a todos los demás, para defender su parcelita. Forros de mierda. El país es uno.. Pero ustedes no tienen patria. Solo cuenta bancaria, los glaciares, los bosques.. eso no es Argentina
    Responder
Noticias Relacionadas
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.
Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Milei teme una conspiración de Pagano con Macri y busca correrla de la comisión de juicio político

Por Pablo Dipierri
Lilia Lemoine reflotó el papelón que terminó con la expulsión de Zago y la internación de la periodista. El factor Villarruel.
Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Francos convoca a los aliados y busca votos para suspender las PASO

Por Pablo Dipierri
Busca definir el temario de las extraordinarias. Ahora también quiere discutir Ficha Limpia.