
La oposición reunió una mayorÃa en Diputados para iniciar el debate de proyectos que proponen implementar el sistema de boleta única, pero las fuerzas que la conformaron no alcanzan el quórum en el Senado y, por lo tanto, no deberÃa ser posible sancionar la ley.
Con ese escenario, Cristina Kirchner cuestionó el tratamiento del tema en su discurso de Chaco y confirmó que está dispuesta a bloquearlo si llega al Senado.
Sin embargo, tres senadores del Frente de Todos respaldan la boleta única y no descartan plegarse a la oposición si se debate en el recinto de la Cámara alta. Son Carlos EspÃnola, Edgardo Kueider y Guillermo Snopek.
Boleta única: la oposición ya eligió su proyecto, pero en el Senado falta un voto
Los dos primeros forman parte del bloque "Nacional y Popular", identificado con los gobernadores; y el jujeño Snopek está en Unidad Ciudadana, refugio de los sin tierra y también de los kirchneristas. En su caso, es el foro que usa para enfrentar al gobernador radical Gerardo Morales.
Las bancadas se dividieron con el objetivo de sumar un representante en el Consejo de la Magistratura y siguen unidas en un interbloque que maneja el formoseño José Mayans y comparte actividades en todo el paÃs.
EspÃnola es por ahora el único de los tres que ratificó públicamente su posición a favor de la boleta única, pero los otros podrÃan seguir su camino si la ley pasa el filtro de diputados, un trámite que no está concluido porque en una de las comisiones que se trata el oficialismo tiene mayorÃa.
"Yo veo agradable discutir sistemas electorales, porque en Corrientes no podemos sostener el que tenemos: entramos al cuarto oscuro y hay 60 boletas. La boleta única es mucho más amigable y saludable", sostuvo a Radio Dos, de Corrientes. El medallista olÃmpico siempre fue crÃtico del modo de votación de su provincia, que además de boleta por partido permite combinaciones entre categorÃas que inundan de papeletas al elector.
EspÃnola tiene llegada directa a la Casa Rosada, a través del ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta y del propio presidente Alberto Fernández, quien suele llamarlo cuando necesita su voto. Durante el debate por el acuerdo con el FMI hablaron muy seguido.
También conversa con el jefe de Estado el senador Kueider, por su cercanÃa al gobernador Gustavo Bordet, de los lÃderes provinciales que más ingresan a la Rosada. En 2018, Bordet presentó un proyecto en la Legislatura local para implementar la boleta única en Entre RÃos y Kueider, que era secretario general, buscó sin éxito consenso.
El mandatario recordó este fin de semana aquella experiencia y confirmó que piensa como los diputados opositores. "La boleta única papel a mà me parece que es muy apropiada. Pero para poder instalar un sistema electoral no alcanza con la opinión del gobernador. Hay que buscar todas las opiniones en diferentes sectores polÃticos", señaló. Kueider está dispuesto a sostener su postura cuando sea necesario.
Snopek respaldó la boleta única en un acto de rebeldÃa: en agosto del año pasado presentó un proyecto para proponerla junto al entonces senador del PRO Esteban Bullrich. La iniciativa es similar a la de la Fundación RAP, la preferida de los diputados de Juntos, un sistema dividido por categorÃas, como el que usa Córdoba desde 2011.
El senador jujeño, además, preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, que deberÃa dirigir el debate de un cambio en el sistema electoral si llegara al Senado. Este miércoles presentará el dictamen del proyecto para ampliar la integración de la Corte Suprema, en diálogo con Oscar Parrilli.
El Senado fue el filtro que tuvo la boleta única electrónica en 2016, luego de haber sido aprobada en Diputados con respaldo del Frente Renovador y el peronismo federal. Los gobernadores llamaron a sus dirigidos y los obligaron a congelarla. Nadie puede descartar que la historia se repita. Pero mientras tanto, no hay una posición unánime en el peronismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
1 Robo de boletas
2 Conteo fraudulento
La boleta unica soluciona el primero pero y el 2do? si siguen sin haber suficientes fiscales les basta a la interna peronista para desaparecer votos en el conteo, lo hacen ahora en convivencia con el fiscal general no piensan que lo haran con la boleta unica? antes era cuestion solo de reemplazar boletas, añadirse el 100% de los votos, ahora sera solo sacar una nueva boleta y poner un tilde
Aca el problema a resolver esta en el recuento, en el fiscal general corrupto, la falta de fiscales partidarios no solo la falta de boletas.
No va a salir.
Hay que llamar a MORALES URGENTE Y ? QUE NECESITA.....
LA BOLETA UNICA ES UNA FORMA D VOTO CALIFICADO:
- EXCLUYE A TODOS AKELLOS Q NO TUVIERON OPORTUNIDAD, EN SU VIDA, D MANEJARSE CON MULTIPLE CHOICE,
y da la "causalidad" q ese grupo es la base electoral del peronismo....
- LA BOLETA UNICA GENERA ENORME % D VOTOS ANULADOS (en Santa Fe llega a perforar 10% d electores) X MARCAR MAS D
1 CASILLERO,
-NI HABLAR D LA CONFUSION Q GENERA BOLETAS D CASI UN METRO D LONGITUD, CON MINUSCULAS FOTITOS, DECENAS D CANDIDATOS ENCOLUMNADOS EN RENGLONES D UN PAR D CM D ALTURA.
ACEPTAR EL VOTO CALIFICADO D BOLETA UNICA ES ATENTAR CONTRA LA DEMOCRACIA:
1- SECTORES CON SOLO EDUCACION BASICA Y ADULTOS MAYORES KEDAN EXCLUIDOS D HECHO, D SU DERECHO A EMITIR UN VOTO VALIDO.
EL SISTEMA ELECTORAL DEBE ADAPTARSE A LOS ELECTORES Y NO LOS ELECTORES AL SISTEMA ELECTORAL
y si la keja es:
FALTA D BOLETAS TRADICIONALES PARTIDARIAS, EN CUARTO OSCURO:
la solucion es facil: IMPRIMIRLAS EN LOS MISMOS LUGARES D VOTACION, EN PRESENCIA D TODOS LOS FISCALES Y PRESIDENTE D MESA.
aca tenes la muestra del insulto a la democracia q es la boleta unica:
FOTITO D BOLETA UNICA UTILIZADA EN SANTA FE, UN METRO D LONGITUD
https://elprotagonistaweb.com.ar/data/img_cont/img_imagenes/img_gr/13217.jpg