Diputados
Tras el pedido del kirchnerismo, un diputado del PRO no impulsará la pena de muerte a Cristina
Es Francisco Sánchez, quien ratificó su idea pero prometió no plasmarla en un proyecto de ley. Ritondo aclaró que el bloque no lo apoya.

El diputado del PRO Francisco Sánchez ratificó su idea de aplicar una pena de muerte por delitos de corrupción, como los que se le acusan a Cristina Kirchner, pero prometió no presentar un proyecto de ley ni volver a hablar del tema, tras un pedido por carta del jefe del oficialismo Germán Martínez.

La misiva le llegó a la presidenta del PRO Patricia Bullrich y al jefe del partido en diputado, Cristian Ritondo, quien en un comunicado aclaró que su bloque no avala la pena capital y que en tal caso Sánchez habló por las suyas. La ex ministra no se pronunció. 

El diputado, que trabaja para la candidatura presidencial de Bullrich, tiene presentado un proyecto de ley para aplicar la pena de muerte en casos de violación y cuando se conoció el pedido de prisión a Cristina por parte del fiscal Diego Luciani, consideró en un tuit que debería caberle esa sanción. 

Germán Martínez reclama al PRO que el diputado que pide pena de muerte a Cristina se retracte

En declaraciones radiales este martes ratificó sus dichos. "12 años por robar impunemente es casi nada. El año pasado presenté un proyecto para que este tipo de delitos sean considerados traición a la patria. Merecen la pena de muerte, no una liviana prisión domiciliaria", insistió.

Ritondo aclaró que no es una idea de su bloque. "Desde el Pro consideramos a la pena de muerte una propuesta inconstitucional y completamente ajena a nuestros valores. En nuestra fuerza política respetamos las opiniones individuales y a título personal de nuestros legisladores, es por ello que le hemos solicitado al diputado que aclare sus dichos".

Sánchez tiene un proyecto presentado para aplicar pena de muerte a violadores y quería ampliarlo a casos de corrupción. Ratificó su derecho a proponerlo, pero prometió no volver a hablar del tema. 

Luego habló con Sánchez y consiguió que enviara una carta, en la que reconoció que la pena de muerte es anticonstitucional pero que ratificó su derecho a querer modificar la carta magna, "tal como por ejemplo también lo ha considerado la vicepresidente de la Nación al plantear una modificación al status autonómico de la Ciudad Autónoma de Buenos".

También justificó sus dichos con las atribuciones que le asigna el artículo 68 de la Constitución Nacional, para de ese modo protegerse de un intento de expulsión que planeaba para la próxima sesión el Frente de Todos.

Pero en el final de su carta se comprometió o no hablar más de la pena de muerte. "Teniendo en cuenta la gravedad de la situación social en Argentina, derivada de la crisis económica y de los permanentes agravios a las instituciones republicanas, considero atendible el pedido de evitar la continuidad de manifestaciones que puedan afectar la sensibilidad de personas individuales o colectivas, por lo que desistiré de impulsar un proyecto de estas características", concluyó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    alma
    09/09/22
    07:45
    Hay que darle las gracias por no impulsar algo inconstitucional? Entre los peronistas que atrasan 70 años y los gorilas que quieren volver al siglo XIX este país no tiene solución
    Responder
Noticias Relacionadas
Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Mayans amenaza al gobierno con voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla: "Si dicen los dos o nada, es nada"

Por Pablo Dipierri
El senador dijo que no hay acuerdo con la Rosada y reclamó que se trate el Presupuesto. Diferencia entre Cristina y los gobernadores.
Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Luis Juez pide la presidencia del Senado para pasarse a La Libertad Avanza

Por Pablo Dipierri
El cordobés anunció que dejará la jefatura de bloque del PRO y que aspira a ser candidato a gobernador de Milei. LPO anticipó que su nombre sonaba para relevar a Abdala.
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.