La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el blanqueo para la construcción, una de las cuatro leyes reclamadas por Sergio Massa para habilitar el ingreso de dólares, que no tuvo el respaldo de Juntos por el Cambio, que de todos modos habilitó la sesión con el quórum ante la ausencia de varios oficialistas.
El proyecto que tiene la autorÃa de Massa y del jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, fue sancionado hace un año, pero se venció y duró muy poco por la demora de la AFIP en la reglamentación. Volvieron a presentarlo y Diputados recién lo aprobó el pasado 5 de julio, también con la división de la oposición. Calculan que pueden permitir el ingreso de entre 4000 y 4500 millones de dólares.
Massa pidió al Congreso sancionar cuatro leyes demoradas por la interna oficialista
El flamante ministro de EconomÃa lo reclamó en su primera conferencia de prensa, el Senado ya le habÃa dado dictamen y lo convirtió en ley con 35 votos a favor y 26 en contra, como anticipó LPO. Juntos definió su rechazo en una reunión de interbloque previa, pero no se decidió a bloquear la sesión aunque podrÃa haberlo hecho si dejaba las bancas vacÃas.
Esto es asà porque se requieren 37 senadores para el quórum y al Frente de Todos le faltaron cuatro votos propios: Cristina López Valverde, Antonio Rodas, Adolfo RodrÃguez Saá y Guillermo Snopek, quien estaba en el Senado, pero se fue a la plaza a participar de una marcha contra el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. Los dos primeros no asistieron por problemas de salud y el puntano por cuestiones personales.
Fue clave el aporte de los dos aliados habituales del gobierno (el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana) y de la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti.
"Una vez más trabajamos de urgencia y a contrarreloj, no voy a poner palos en la rueda, pero no puedo dejar de nombrar la falta de cordura de esta gestión. Adelanto mi voto positivo deseando que esta iniciativa sea una herramienta más para esta reactivación", justificó Vigo su decisión.
La ley surgió de una ronda de consultas durante la pandemia de Massa y Ritondo con la cámara de la construcción y los sindicatos para reactivar el sector, pero permite además recaudar divisas.
Permite ingresar dólares no declarados durante 360 dÃas pagando un impuesto de 5% los primeros 90 dÃas, 10% los segundos 90 y 20% los últimos 180. Sólo quedan excluidos los titulares de cuentas en paraÃsos fiscales o quienes tengan de únicas penales.
El dinero que ingresa se deposita en una cuenta para su control y sólo puede destinarse a proyectos de construcción, que tendrán una eximición del impuesto sobre los bienes personales sobre el valor de las inversiones y computará el 1 por ciento del valor de la inversión como pago a cuenta.
Además, serán privilegiados los que contraten por un año a beneficiarios de planes sociales y las provincias podrán aplicar exenciones impositivas como incentivos. Y se podrá incluir obras públicas inconclusas.
El PRO definió no acompañar en una reunión que mantuvo este martes. La mayorÃa sostuvo que el blanqueo está más destinado a constructores con dólares no declarados, a diferencia de los tradicionales que apuntan a traer las divisas que se fugaron al exterior.
La UCR nunca estuvo a favor de ese acuerdo entre Massa y Ritondo, aunque ayudó a su sanción con varios ausentes, entre ellos el jefe de la bancada Luis Naidenoff, la jujeña Silvia Giacoppo (cercana a Gerardo Morales) y el fueguino Pablo Blanco.
"Estamos debatiendo una prorroga de un blanqueo y como tal es inequitativo para aquellos que permanentemente pagan, no incentiva el comportamiento fiscal y creo que es un nuevo parche para poder discutir polÃticas de fondo de una reforma tributaria", expresó el rechazo el chaqueño Victor Zimermann.
La oficialista Teresa González reconoció que la demora en la reglamentación de la AFIP y el Banco Central (que debe habilitar las cuentas). "No es un dato menor porque justamente por la demora de esa reglamentación se regenera un acortamiento en el plazo de ejecución", cuestionó. SabÃa que estaban los votos justos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 111/08/2217:51Cualquier verde aportado por cualquier gil es bienvenido, después mientras el gil intenta vender o alquilar le creamos un nuevo impuesto y listo, ya quedó empomado en peronia...jajajaja