Minutos antes que Cristina Kirchner llegara a su domicilio de Recoleta y se encontrara con un arma en su cabeza, el Senado habÃa sancionado las promociones a la industria automotriz y la biotecnologÃa.
Junto al blanqueo a la construcción, sancionada hace 15 dÃas; y la promoción a la agroindustria, en tratamiento en Diputados, componen el paquete de leyes que pidió Sergio Massa para sumar divisas.
No son proyectos nuevos: sólo el de biotecnologÃa fue enviado este año (en abril) y los demás estaban cajoneados desde 2021, cuando la interna oficialista erosionó el diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso.
Massa mantuvo sus vÃnculos con los jefes legislativos y con el respaldo del binomio presidencial logró avanzar los proyectos que no lograban destrabar MartÃn Guzmán y MatÃas Kulfas. Su expectativa era tenerlos sancionados para cuando presente el presupuesto, el 15 de septiembre, y no estuvo tan lejos de lograrlo.
Massa pidió al Congreso sancionar cuatro leyes demoradas por la interna oficialista
El ministro mantiene una fluida relación con el Congreso, a través de diálogos permanentes con su sucesora Cecilia Moreau, el jefe del oficialismo Germán MartÃnez y presidentes de comisiones estratégicas como Carlos Heller (Presupuesto), Marcelo Casaretto (Industria) y Alicia Aparicio (Finanzas). En el Senado, Cristina Kirchner viene acelerando sus reclamos.
Sólo asà le fue posible mostrar su dominio del palacio, que le permitió además cajonear proyectos que contemplan gasto, como la moratoria previsional impulsada por los senadores kirchneristas.
Tampoco avanzó la ley de salario universal, ni en la versión de los diputados de Juan Grabois ni en la de la oficialista Juliana Di Tullio, con un costo fiscal mucho menor.
Ni otras iniciativas presentadas por Guzmán y Kulfas, como la de compre argentino, que tiene dictámenes firmados pero el Frente de Todos no logra una mayorÃa para aprobarlo.
El ministro no al reclamó, porque no la considera capaz de generar dólares como creÃa el ex ministro de Desarrollo Productivo. Con el blanqueo de la construcción, que ya están en marcha, confÃa en el ingreso de 4000 millones de dólares.
La promoción automotriz fue presentada en agosto del año pasado y recién se aprobó en diputados en julio, ya sin Kulfas ni Guzmán en el Gobierno. Es un plan a corto y largo plazo para promover la producción de autopartes, un rubro que en 2021 tuvo un rojo comercial de 6537 millones de dólares.
La ley sancionada contempla beneficios para sustituir sus importaciones, como la devolución anticipada del IVA, la amortización acelerada en el impuesto a las ganancias y eliminación de los derechos de exportación.
La promoción la biotecnologÃa extendió hasta 2034 y se agregó la nanotecnologÃa, con beneficios fiscales a un rubro generador de divisas.
La ley de promoción de agroindustria todavÃa está en negociación. El proyecto fue presentado el año pasado por el ex ministro de Agricultura Julián DomÃnguez y tuvo el respaldo de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa.
La interna oficialista demoró su tratamiento hasta la asunción de Juan José Bahillo y una vez iniciado aparecieron reclamos. La idea es aumentar el agregado de valor a la cadena agropecuaria para que exporte 200 mil millones de dólares.
Para alcanzarlo se aplican incentivos que aumenten el peso faena de animales, amortización acelerada de inversiones a tres años, la reducción del tiempo de devolución del IVA y beneficios impositivos para estimular la producción sustentable con semillas, fertilizantes y otros insumos.
Los beneficiarios deberán demostrar haber aumentado la producción, la venta, las exportaciones o el personal. Referentes de sectores de la agroindustria reclamaron modificaciones y Juntos quiere algunas otras que llegaron a EconomÃa en formato de borradores.
Algunos diputados de Juntos reclaman incorporar a la ley una rebaja de las retenciones a las exportaciones, pero saben que el oficialismo no aceptará y se dirimen si no es preferible sancionarle y dejar ese debate para después. Es la negociación que está en curso. La última de las que pidió Massa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.