El kirchnerismo celebró este lunes el fallo del juez en lo contencioso administrativo MartÃn Cormick que objetó la designación que hubo en abril de la diputada radical Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura por integrar el mismo frente electoral que el PRO, que ya tenÃa un representante por esa Cámara.
Pero el festejo no fue en Diputados sino en el Senado a través de un hilo de twitter de Juliana Di Tullio, jefa del bloque Unidad Ciudadana y mano derecha de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Di Tullio citó dos párrafos del fallo de Cormick que toman los fundamentos del que hace 20 dÃas firmó la Corte Suprema para pedir la salida de su compañero de bloque MartÃn Doñate del organismo que selecciona y sanciona jueces, por haber asumido tras una división del Frente de Todos con el único fin de sumar un consejero por la segunda minorÃa, el mismo lugar que en Diputados tiene Reyes.
"¿E ora che facciamo, Rosatti?", desafió Di Tullio al presidente de la Corte y de la Magistratura, quien aún no definió cuando jurarán los 8 legisladores designados por las Cámaras del Congreso para sumarse al plenario.
La justicia anuló la designación de la radical Reyes en la Magistratura
Di Tullio dio a entender que los argumentos que usó la Corte para pedir que Doñate se fuera de la Magistratura no pueden considerarse para reemplazarlo por Luis Juez, quien pide asumir como represente del PRO y hasta denunció penalmente a Cristina Kirchner para que le hagan un lugar.
El fallo de Cormick, en realidad, se reduce a Diputados pero sienta las bases de la elección de consejeros y este lunes era motivo de las más variadas elucubraciones. Sobre todo porque si la letra fina se tomara en cuenta para la elección de consejeros del Senado, Doñate nunca podrÃa asumir, aunque tampoco Juez ni cualquier otro senador de JxC. Para el kirchnerismo, igual fue motivo de festejo.
Llamó la atención que el fallo no fuera comentado por el jefe de los diputados del Frente de Todos, Germán MartÃnez, el denunciante original, quien en realidad en abril reclamó un lugar más para su bloque por ser el más numeroso y tener sólo 1 de 4 consejeros y no los 2 que corresponden según la composición de la Magistratura que definió la Corte en un fallo de diciembre de 2021. Aquella impugnación fue en verdad un paso de baile, coordinado con Sergio Massa y Cristina, para sostener a Doñate. Y funcionó, porque juraron todos.
Además, cuando vencieron los mandatos el 18 de noviembre, MartÃnez consiguió imponer como segundo consejero de su bloque a Rodolfo Tailhade, por lo que su reclamo original se logró. Quién perdió un lugar fue Graciela Camaño, que habÃa llegado 4 años por un acuerdo parlamentario e integra el interbloque federal, en los papeles la tercera fuerza de la Cámara baja.
Tampoco opinó la presidenta de la Cámara Cecilia Moreau, quien en tal caso deberÃa decidir si apela el fallo o lo acepta y en ese caso revisa si la radical Reyes puede continuar en la Magistratura. "Sólo seguimos la lÃnea de las designaciones por bloque que hizo Massa", explicaron en su entorno.
Si Moreau tomara en cuenta los considerandos del fallo, deberÃa deshacer las designaciones que avaló hace 15 dÃas para el perÃodo 2022-2026 y pedir que Reyes sea reemplazada por algún diputado de los bloques Identidad Bonaerense (Camaño, Alejandro "Topo" RodrÃguez y Florencio Randazzo) o Córdoba Federal (Carlos Gutiérrez, Ignacio GarcÃa Aresca y Natalia De la Sota).
También podrÃan pedir un lugar el Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), que integran Nicolás Del Caño, Alejandro Vilca y Miriam Bregman.
Por ahora Moreau no se comunicó con ninguno de los jefes, aunque la aparición de Di Tullio sugiere que las gestiones parten desde el Senado, donde si prosperara el mismo criterio que festejó la senadora K, el sillón de Doñate recaerÃa en alguno de los monobloques de partidos provinciales.
Varios son aliados fijos del Frente de Todos como el rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari Quintana, quienes avalaron la ley para ampliar la Corte a 15 miembros, cajoneada en Diputados.
De esta manera, con los parámetros de Cormick, de los 8 consejeros el oficialismo tendrÃa 4 en vez de los 5 que pretende, pero JxC se quedarÃa con 2 y no con los 3 que ya aceptaron Cristina y Moreau. Y lejos de los 4 que pide. Los otros dos casilleros serÃan para partidos provinciales.
El bloque de diputados de la UCR emitió un comunicado para defender la continuidad de Reyes. "El fallo del juez Cormick es arbitrario, polÃtico, nulo y extemporáneo. Ha sido dictado contrariando la ley con el único objetivo de generar confusión ya que carece de todo efecto jurÃdico al nulificar una resolución que ha perdido vigencia por haber agotado su objeto", señalaron los dirigidos por Mario Negri.
Recordaron que no puede aplicarse porque refiere a la designación de la santacruceña en abril y el mandato venció el 18 de noviembre.
Lo curioso es que Reyes vive una situación judicial espejo con Doñate, quien una semana antes de terminar su mandato fue notificado por la Corte que era desplazado. Pero esa decisión no fue tenida en cuenta por Cristina para designar los elegidos para el perÃodo siguiente, que además logró que fuera avalada en el recinto.
En la UCR se niegan a comparar. "No se trata de una situación equiparable a la escisión del del FDT en el Senado pues en este caso los bloques de la UCR y el PRO son preexistentes al fallo de la Corte y de ninguna manera fueron montados para aprovechar una designación adicional", diferenciaron.
De esta manera, si Moreau interpreta a Cormick, Reyes no podrÃa integrar el Consejo de la Magistratura durante el mandato 2022-2026. Pero sà se mantendrÃa el segundo consejero que sumó el oficialismo con Tailhade. Y tal vez podrÃa volver Camaño como tercera fuerza, un cargo que tuvo hasta hace tres semanas. Queda mucho por negociar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.