Ganancias
Envalentonados, los senadores peronistas se preparan para convertir en ley ganancias: "Los vamos a pasar por encima"
Planean aprobar la norma la semana que viene.

"Día XXL mañana", soltó una fuente del Senado a LPO para referirse a la convocatoria a la Comisión de Presupuesto para este jueves, a partir de las 15. El temario para el debate incluiría desde los proyectos que obtuvieron media sanción anoche en la Cámara de Diputados, Modificación del Impuesto a las Ganancias y Emplea MiPyme, hasta la iniciativa sobre créditos hipotecarios y creación de nuevas universidades.

El oficialismo tomó envión la semana pasada en la Cámara Alta, después de lograr el apoyo del bloque Unidad Federal, en disidencia parcial, para retocar el proyecto de Ley de Alquileres que venía con media sanción. Conducidos por el jujeño Guillermo Snopek, los otros cuatro legisladores le permitirían al Frente de Todos alcanzar 36 curules y, si se sumara el rionegrino Alberto Weretilneck, podrían imponerse en la votación para devolver el proyecto a Diputados con los cambios realizados en el plenario de comisiones presidido por Daniel Benasusán.

Con apoyo de Milei, Massa consiguió aprobar en Diputados la eliminación de Ganancias 

Con el bamboleo que sufrió Juntos por el Cambio ayer ante la discusión por la eliminación de la 4ª categoría del impuesto a las ganancias, los bloques conducidos por el formoseño José Mayans y Juliana Di Tullio recuperaron la confianza. Después de dos intentos fallidos por sesionar para aprobar pliegos de jueces, el argumento opositor para no dar quórum se desdibuja y se convierte en una excusa para no otorgar facilidades al trabajo de pulido que se aplicó a la Ley de Alquileres: la rabia de Juntos por el Cambio radica en que, si el Senado aprueba los cambios, la coalición urdida en 2015 necesitará dos tercios en Diputados para insistir con su proyecto original, mientras que el peronismo podría convertir en ley por mayoría simple lo que gire el Senado.

Por lo demás, la Corte Suprema contribuyó indirectamente con la labor parlamentaria de Mayans. Al cesantear a la magistrada Ana María Figueroa en la Cámara de Casación, se despejó no solo el camino para que la Sala I del máximo tribunal penal reabriera los juicios contra la vicepresidenta Cristina Kirchner sino que quitó del medio la desconfianza de los aliados que impedía al FdT conseguir que 37 ediles se sienten a sus bancas. Sin el pliego de la discordia, la resistencia a dar quórum se desvanece.

Ante ese escenario, se palpita una inyección anímica en los despachos kirchneristas. "Los vamos a pasar por arriba", auguró en conversación con este portal un senador peronista del Norte Grande.

Asimismo, la inquietud que recorre los pasillos del Congreso es si se repetirán en la Cámara Alta las tensiones que atravesaron al radicalismo desde el lunes. En la UCR desacreditan cualquier especulación sobre una posible onda expansiva pero la discusión dejó heridos tanto en el partido centenario como en el Pro. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    jose.colella.87
    21/09/23
    11:15
    Tendria que ganar Milei, asi cuando quiera volver a poner el impuesto, desde el Congreso le digan "sabes que no? arreglate solito"
    Responder
  • 3
    21/09/23
    09:48
    Esta ley de ganancias/es un engaña pichanga/pues luego congelan el salario mínimo/y a todos les bajarán ganga
    Medida distorsiva/mal tomada por demás/deberían elimiarlo/que ya no este mas
    Pero así sigue estando/por una suma mas alta/repito congelan el basico/y todo es una marchanta
    Si esto no fuese/una traición mas de sarasa/podríamos decir/que la medida ayudará en las casas
    Cerrando esta copla argenta/se puede afirmar sin dudar/que esta es una medida/para al pueblo engañar
    Responder
  • 2
    hector_gr
    21/09/23
    02:00
    Al autor de la nota: el Senado aún no trato ley de alquileres, para que se de el supuesto que Diputados necesite los dos tercios para rechazar las modificaciones deben ser aprobadas porlos votos de los dos tercios del Senado, posibilidad poco probable, de aprobarlas Senado por simpole mayoría Diputados por simple mayoria de los presentes puede insistir en la redacción originaria, artículo 81 de la Constitución Nacional.
    Responder
  • 1
    21/09/23
    00:02
    "Los vamos a pasar por encima" ... dime de que alardeas y te dire de lo que adoleces
    Responder
Noticias Relacionadas
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.
El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

El kirchnerismo sacó dictamen de juicio político contra los jueces de la Corte

Por Pablo Dipierri
Con el relevo de los dos diputados massistas que se resistían, el Frente de Todos aprobó el expediente. Desde Juntos por el Cambio rechazaron los argumentos del oficialismo y vaticinaron el fracaso de la iniciativa cuando llegue a recinto.
Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Los libertarios siguen sin definir jefe de bloque para Diputados ni postulante para presidir la Cámara

Por Pablo Dipierri
En el Senado, los siete representantes de LLA eligieron al puntano Bartolomé Abdala. Victoria Villarruel y Guillermo Francos oficiaron de anfitriones ante los legisladores.
Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Renuncian los massistas para que el kirchnerismo dictamine en el juicio político a la Corte

Por Pablo Dipierri
Los diputados Gutiérrez y Morán dieron un paso al costado y se produjo un reacomodamiento de legisladores para aprobar el expediente contra el máximo tribunal. La reticencia de ambos fue primicia de LPO.
Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Tras el escándalo del avión, Cristina analiza rechazar el pliego de Werthein

Por Pablo Dipierri
En el Senado habría caído pésimo que el empresario facilitara la aeronave que trasladó al presidente electo a Estados Unidos, después de haber financiado su campaña. Dudas sobre la aprobación de su carta para la embajada en Washington.
El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

El kirchnerismo quiere firmar el juicio político a la Corte pero ahora están en duda los massistas

Por Pablo Dipierri
La idea del kirchnerismo es convocar a la comisión el próximo martes para firmar el dictámen del juicio político contra la Corte.