Senado
El kirchnerismo quiere que Pesce declare en el Congreso por la fuga de capitales
Sería en la bicameral de deuda y en privado. El presidente del Central presionó para cajonear una ley que le permite acceder a los giros al exterior.

Miguel Pesce logró sostenerse como presidente del Banco Central después de las versiones de su salida tras la renuncia de Martín Guzmán y así se mantendrá en el cargo que ejerce desde noviembre de 2019 por decisión de Alberto Fernández y sin que el Senado haya tratado su pliego de designación por 6 años. 

Pero pronto podría ir al Congreso por otro motivo: el presidente del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, anunció el jueves pasado que evalúa citarlo a la bicameral de seguimiento y control de la deuda pública, que volverá a presidir hasta el recambio presidencial.

"Puede ser en forma pública o privada", aclaró el formoseño, quien también anticipó una citación al secretario de Finanzas de la Nación, que por entonces era Rafael Ignacio Brigo, uno de los que el sábado se fue junto a Guzmán.

Pesce le pidió al Senado congelar la ley que elimina el secreto bancario por temor a una corrida 

El motivo de la citación es el destino del endeudamiento en dólares de Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri, que según informes que llegaron a la comisión fue en su mayoría a la formación de activos externos, práctica conocida como "fuga de capitales". 

Mayans y otros diputados del Frente de Todos identificados con el kirchnerismo presentaron un proyecto de ley para exceptuar al Banco Central, la AFIP y al Congreso del secreto bancario, y de ese modo detectar las transferencias de dólares argentinos al exterior que no fueron declaradas. 

Por pedido de Pesce, el Senado cajoneó un proyecto de ley que exceptúa al Banco Central del secreto bancario y le permite rastrear transferencias al exterior no declaradas. Temía que generara una corrida. 

Pero el propio Pesce pidió y logró que el proyecto quedara cajoneado, porque lo considera capaz de generar una corrida bancaria. Alberto Fernández convenció a un grupo de senadores de no votarlo y detuvo su tratamiento, cuya gestión está a cargo del senador Oscar Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner en la Cámara alta.  

El kirchnerismo quiere que Pesce declare en el Congreso por la fuga de capitales

Según informes del Banco Mundial a los que accedieron, se estima que hay 417 mil millones de dólares de argentinos en el exterior, 350 mil millones sin declarar en la AFIP. Si un juez no habilita la apertura de cuentas no se puede comprobar ni sancionar a nadie, a no ser que la información sea aportada por los Bancos u otros gobiernos, lo que no suele ser frecuente. 

Según informes del Banco Mundial a los que accedieron los senadores, se estima que hay 417 mil millones de dólares de argentinos en el exterior, 350 mil millones sin declarar en la AFIP. 

Pero como los magistrados rara vez habilitan la apertura de una cuenta,  las transferencias al exterior que luego no son declaradas se pierden en el secreto fiscal y eso es lo que los senadores oficialistas le quieren preguntara a Pesce, tal vez en privado. 

Por ahora la citación no tiene fecha y tal vez no la tenga nunca porque sea a puertas cerradas. El vicepresidente de la comisión es el diputado Luciano Laspina, de diálogo cotidiano con Mauricio Macri. No rechazó la invitación a Pesce. Está dispuesto a escucharlo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    05/07/22
    10:39
    La información de las transferencias al exterior la tiene el BCRA.
    Por el tiempo transcurrido las cuentas afuera que recibieron las transferencias pueden haberse cerrado y esa info ya no sirve.
    Lo que sirve es un país sin déficit fiscal para morigerar la formación de activos externos y evitar las payasadas de perseguir el genuino ahorro argento.
    Responder
  • 1
    jose.colella.87
    05/07/22
    09:15
    Y sobre la emision sin control? eso no les jode, kumpas?
    Responder
Noticias Relacionadas
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.
El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

Por Pablo Dipierri
El radicalismo cree que la vicepresidenta electa es la "más antirradical" del movimiento de Milei. No descartan un acuerdo tácito con el peronismo para quedarse con las secretarías administrativa y parlamentaria. El temor a una "michettización".
De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

LPO
El cordobés prevaleció con el apoyo de Cornejo y apartado de la jugada de Evolución, que se inclinaba mayoritariamente por Manes. Apuestas cruzadas respecto a la interna del comité.
Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

LPO
Tras la ruptura de Patricia, los gobernadores de Juntos también piensan en armar un bloque propio.
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.